Ecología y eco-fisiología de estadios tempranos de desarrollo de crustáceos.
Mis principales intereses se centran en el estudio de:
Los rasgos de historia de vida de invertebrados marinos: con énfasis en variabilidad temporal de los rasgos, efectos maternos, traspasados y latentes a través del ciclo de vida y sus consecuencias en la dinámica de las poblaciones.
Efecto de estresores ambientales tanto naturales como de origen antrópico en el desempeño de estadios tempranos del desarrollo.
Estímulos del asentamiento y metamorfosis en crustáceos decápodos (retardo de la metamorfosis).
Actividades de Docencia
Pregrado
Curso de Ecología
Postgrado
Curso de Ecología Avanzada, Seminario de proyecto de tesis, Revisión bibliográfica y proyecto de tesis
Publicaciones
Congresos
Proyectos
Equipo de Trabajo
Asistentes de Investigación
Alejandro Mardones
Estudiantes de Postgrado
Natalia Poblete
Redes
Dr. Kurt Paschke, Instituto de Acuicultura. Universidad Austral de Chile. Chile
Dr. Carlos Molinet, Instituto de Acuicultura. Universidad Austral de Chile. Chile
Dr. Mauricio Urbina, Departamento de Zoología. Universidad de Concepción. Chile
Dr. Angel Urzúa, Departamento de Ecología. Universidad de la Santísima Concepción. Chile
Dr. Iván Hinojosa, Departamento de Biología Marina. Universidad Católica del Norte. Chile
Dra. María Teresa González. Instituto de Ciencias Naturales Alexander von Humboldt. Universidad de Antofagasta. Chile
Dr. Carlos Rosas. Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Dra. Maite Mascaro. Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Dr. Fernando Díaz. Departamento de Biotecnología. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (CICESE). México.
Dr. Luis Giménez. School of Ocean Sciences. Bangor University. Reino Unido
Dra. Gabriela Torres. Department of Shelf Seas Systems Ecology. AWI. Alemania
Dr. Klaus Anger. Department of Shelf Seas Systems Ecology. AWI. Alemania