Patricio Díaz
Doctor en Oceanografía – Universidad de Vigo, España
Magister en Oceanografía – Universidad de Vigo, España
Licenciado en Biología Marina – Universidad Austral de Chile
Tel.: +56 653 22419
Email: patricio.diaz@ulagos.cl
Dirección Laboral: Centro i~mar. Universidad de Los Lagos. Camino a Chiquihue Km 6. Casilla 557. Puerto Montt. X Región.
Floraciones Algales Nocivas, Dinámica de acumulación-detoxificación de biotoxinas marinas, Series Temporales, Oceanografía costera.
Ecología y dinámica de poblaciones formadoras de Floraciones Algales Nocivas (FANs). Influencia de los forzantes físicos (pequeña y mediana escala), sobre la estructura comunitaria del fitoplancton. Influencia de la variabilidad climática e interacciones físico-biológicas que determinan la dinámica de las FANs. Ecología fitoplanctónica en sistemas altamente estratificados y con gran influencia mareal (fiordos, estuarios y bahías).
Actividades de Docencia
Postgrado
Profesor colaborador en asignatura “Métodos de Prueba de Hipótesis”
Premios y Distinciones
Mejor egresado de la carrera de Biología Marina. Promoción 2001. Universidad Austral de Chile. Valdivia. 2007.
Premio Dr. Jurgen Winter. Universidad Austral de Chile. Valdivia. 2007.
Publicaciones
Congresos
Proyectos
Equipo de Trabajo
Estudiantes de Postgrado
Bonina Martel. Magister en Medio Ambiente y Gestión en Acuicultura (U. Austral de Chile). Tesis en desarrollo: “Evaluación de herramientas para la optimización productiva de la etapa de engorda del cultivo de Mytilus chilensis en bahías del Mar interior de Chiloé”. Profesor Informante.
Marcia Gangas. Magister en Medio Ambiente y Gestión en Acuicultura (U. Austral de Chile). Tesis en desarrollo: “Dinámica de las floraciones de dos especies de dinoflagelados nocivos recurrentes en los últimos años en el Seno Reloncaví”. Profesor Informante.
Redes
Instituto Español de Oceanografía, Centro Oceanografico de Vigo. Contacto: Beatriz Reguera
Universidad de Vigo, España. Contacto: Beatriz Mouriño-Carballido
Universidad de Florida, USA. Contacto: Arnoldo Valle-Levinson
Institut français de recherche pour l’exploitation de la mer (IFREMER), Francia. Contacto: Sourisseau Marc
Universidad Austral de Chile, Programa de Investigación Pesquera, Puerto Montt. Contacto: Carlos Molinet.