Biología Evolutiva
- Genética/Genómica de poblaciones
- Genética del Paisaje
- Filogeografía
- Taxonomía Molecular
- Sistemática Filogenética
Mis intereses están enfocados en identificar y evaluar los mecanismos evolutivos que dan cuenta de la distribución de la diversidad génica en tiempo y espacio a nivel intraespecífico e interespecífico de organismos acuáticos. Para esto, utilizó herramientas moleculares como secuencias de ADN, microsatélites y SNPs.
Actividades de Docencia
Pregrado
Profesor invitado Curso “Diversidad y Recursos Naturales” Carrera Ingeniería Ambiental (2017)
Postgrado
Profesor Responsable Curso Magister Electivo Doctorado “Producción Sustentable”
Profesor Colaborador Curso Doctorado/Magister “Ecología Avanzada”
Profesor Colaborador Curso Doctorado/Magister “Biología de la Conservación”
Profesor Responsable/Colaborador Curso Doctorado/Magister “Manejo de Recursos Naturales”
Profesor Responsable Curso Electivo Doctorado/Magister “Manejo y análisis de datos en genética de poblaciones”
Premios y Distinciones
2014 Premio Arte-Ciencia “Sardinas y greda”.
2009 Premio mejor poster. Simposio internacional recursos zoogenéticos, trabajo “Utilidad del Código de barra de ADN para la identificación de recursos genéticos: peces de Chile” PUCON.
Publicaciones
Congresos
Congresos
Equipo de Trabajo
Estudiantes de Postgrado
Pamela Toledo. Estudiante de Doctorado Universidad de Los Lagos “Diversidad de patrones migratorios en una población de peces de la Patagonia nor-Occidental Merluccius australis (Hutton , 1982) como especie modelo”
Redes
Laboratorio de Genética y Acuicultura, Universidad de Concepción, Chile (http://www2.udec.cl/~acuigen/)
Laboratorio de Ecología Evolutiva y Filoinformática, Universidad de Concepción, Chile (http://phyloevolecol.cl/)
Laboratorio de Genómica en Ecología, Evolución y Conservación, Universidad de Concepción, Chile (http://www.geeclab.cl)
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Argentina (http://www.inidep.edu.ar/)
Laboratorio Biomolecular, Universidad de Veritas, Costa Rica
Larson Lab, University of Wisconsin – Stevens Point, United States (https://weslarson.wordpress.com/)
Seeb Lab, University of Washington, United States (https://seeblab.wordpress.com/)
Ritchie Lab, University of Wellington, New Zealand