Congresos
CONGRESOS 2020
VI Temporales de Ciencia de Chiloé 2020
6-11 julio 2020
Pesquerías, acuicultura y conservación en los fiordos y canales patagónicos
#MeioLive
24 junio 2020
Do flamingoes eat meiofauna?
CONGRESOS 2019
1er Congreso Chileno de Caligidosis: Impactos y estrategías de prevención de la Caligidosis en la Salmonicultura
13 diciembre 2019
Variabilidad en tamaño corporal, tiempos de desarrollo y esfuerzo reproductivo de Caligus rogercresseyi provenientes
Cumillaf JP, Peñailillo F, Paschke K, Marín SL, Urbina M, Montory J, Gebauer P.
Workshop Seaweed for life and the future
1 noviembre 2019
Hobart, Australia
Promoting seaweed as nutrient sinks in integrated multi-trophic aquaculture (IMTA): A reassessment of the actual knowledge
VIII Congreso Mexicano de Ficología
11-15 noviembre 2019
La Paz, México
Cultivo comercial de Macrocystis pyrifera: Identificación de puntos críticos y su uso en acuicultura integrada multitrófica
XI Workshop CeBiB
Noviembre 2019
Puyehue, Chile
Variation in dinoflagellates cysts diversity in Chilean austral fjords, channels and adjacent oceanic shelf with oxic-anoxic conditions. Genomics, Bioinformatics and Metabolic Engineering for Biotechnological Applications
Rodríguez-Villegas C, Lee MR, Salgado P, Baldrich A, Seguel M, Pérez-Santos I, Marín SL, Díaz PA
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
El bibalvo filtrador Mytilus chilensis: Un potencial regulador de los estadios tempranos del ectoparasito Caligus rogercresseyi.
Montory JA, Chaparro OR, Averbuj A, Salas-Yanquin LP, Büchner-Miranda JA, Gebauer P, Cumillaf JP, Cruces E.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
Una aproximación metodológica para el monitoreo de masa ovígera de Lithodes santolla.
Díaz M, Molinet C, Matamala T, Díaz , Gebauer P, Uribe D, Díaz P, Paschke K.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
Efecto de la depredación de Acanthocyclus albatrossis (Rathbun, 1898) sobre Mytilus chilensis (Hupé, 1854).
Uzkiaga N, Gebauer P, Niklitschek E, Garcés C, Paschke K, De Lázaro-López O, Montory J.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
Aspectos reproductivos de Lithodes santolla en el sur de Chile.
Gebauer P, Molinet C, Díaz P, Díaz M, Uribe D, Matamala T, Paschke K.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
Desarrollo temprano del copépodo ectoparásito Caligus rogercresseyi bajo los efectos combinados de temperatura y Pco2
Montory J, Cumillaf JP, Gebauer P, Marin S, Navarro J, Cubillos V, Urbina M.
XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
4-8 noviembre 2019
Mar del Plata, Argentina
2019 Hacia la definición de puntos biológicos de referencia en la Pesquería de Lithodes santolla.
Molinet C, Díaz M, Gebauer P, Matamala T, Díaz P, Paschke K, Uribe D.
IX Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas
3-5 octubre 2019
Olmúe, Chile
Relación entre tasa metabólica y tolerancia térmica asociado a respuesta a la hipoxia en peracaridos antárticos de aguas someras
Paschke K, Vargas L, Vargas C, Pontigo JP, Ortiz A, Navarro J, Saravia J, Gebauer P.
Conferencia en Universidad de O´Higgins
8 octubre 2019
Rancahua, Chile
Desarrollo de la agronomía marina en Chile
Seventeenth International Meiofauna Conference
Julio 2019
Evorá, Portugal
The influence of pH and Redox on the meiofauna assemblages in the fjords and channels of northern Chilean Patagonia.
Lee MR, Rodríguez C, Baldrich A, Díaz P
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Effect of azamethiphos on transcriptional expression of biotransformation enzymes and multidrug resistance proteins in the salmon louse Caligus rogercresseyi
Arias-Darraz L, Asencio G, Cárcamo JG
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Caligus Chile, una herramienta interactiva para la búsqueda de soluciones reales a la problemática de la caligidosis en la industria salmonera
Asencio G, Pizarro M
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
La hipoxia modula la conducta de la centolla Lithodes santolla (Molina 1782), afectando la tasa de ingestión y búsqueda de alimento lo que tendría implicancias para la pesquería
De Lazaro O, Gebauer P, Molinet C, Diaz P, Paschke K
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Efecto de la temperatura en el desempeño larval de Lithodes santolla (Molina 1782): una comparación entre larvas del mar interior y zona oceánica del sur de Chile.
Fuentes S, Gebauer P, Molinet C, Díaz P, De Lazaro O, Paschke K.
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Influencia del pH y Redox en los ensambles de meiofauna de fiordos y canales del norte de la Patagonia de Chile
Lee MR, Rodríguez C, Baldrich A, Díaz P.
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Tardígrados marinos intermareales a lo largo de la costa chilena (18ºS – 54ºS)
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Identificación de áreas de conservación para sardina común y anchoveta en la zona centro sur de Chile
Canales-Aguirre CB, Ferrada-Fuentes S, Galleguillos R, Sepúlveda HH, Artal OE, Parada C, Medel MC, Niklitschek EJ, Garcés C, Aedo G, Hernández CE, Rivera R, Santis O, Gormáz A.
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Explorando la diversidad de Metacarcinus edwardsii utilizando marcadores SNPs (Single Nucleotide Polymorphism) y morfometría geométrica
Ferrada-Fuentes S, Galleguillos R, Canales-Aguirre CB, Gómez Uchida-Daniel, Herrera-Yáñez V, Sampertegui S, Barrios R, Benítez HA, Musleh-Vega S
XXXIX Congreso de Ciencias del Mar
27-31 mayo 2019
Iquique, Chile
Factibilidad de estimar el stock de jibia (Dosidicus gigas) mediante el uso de métodos directos.
Alegría N, Lillo S, Niklitschek EJ
23rd International Seaweed Symposium
20 Abr – 3 May 2019
Jeju, Korea
Integrated multi-trophic aquaculture (IMTA): a critical analysis towards the use of seaweed for N and C mitigation
Buschmann A, Fernández P, Hernández-González MC, Pereda S, Camus C
23rd International Seaweed Symposium
20 Abr – 3 May 2019
Jeju, Korea
Manipulating sporophyte morphology towards anenhanced productivity of Macrocystis pyrifera (Ochrophyta)
Buschmann A, Pereda S, Villegas K, Kappes JL, Hernández-González MC, Altamirano R, Camus C, Lopéz-Figueroa F
Inauguración Académica del Doctorado en Biología y Ecología Aplicada, Universidad Católica del Norte
23 Abril 2019
Coquimbo, Chile
La necesidad de ciencia básica para el desarrollo de una acuicultura sustentable
II Simposio Internacional de Salmónidos Invasores
25-28 marzo 2019
Ushuaia, Argentina
Identificación y trazabilidad de especies de salmónidos en productos alimenticios utilizando la herramienta genética PCR-RFLP
Prida V, Canales-Aguirre CB, Gomez-Uchida D.
Aquaculture 2019
7-11 Marzo 2019
Louisiana, USA
Blue fields: open-ocean array for high-yield macroalgae culture
Akin DR, Sims NA, Vollbrecht L, Martin KJ, Rocheleau G, Hillenhagen F, Lasser D, Camus C, Buschmann A, O’Kelly C, Goldberg A
Aquaculture 2019
7-11 Marzo 2019
Louisiana, USA
A conceptual introduction into seaweed production
Buschmann AH, Camus C, Pereda SV, Hermández-González MC
Aquaculture 2019
7-11 Marzo 2019
Louisiana, USA
Marocystis pyrifera aquaculture in Chile
Camus C, Infante J, Buschmann AH
XII Reunión de la Asociación Chilena de Ictiología
24-25 enero 2019
Puerto Montt, Chile
Migración parcial y crecimiento temprano de merluza austral Merluccius australis: un viaje entre ambientes estuarinos y oceánicos en la Patagonia norte.
Toledo P, Darnaude AM, Niklitschek EJ, Ojeda V,Voué R, Leiva FP, Labonne M, Canales-Aguirre CB.
XII Reunión de la Asociación Chilena de Ictiología
24-25 enero 2019
Puerto Montt, Chile
Ecología migratoria del róbalo (Eleginops maclovinus): Inferencias desde la química de otolitos
Garcés C, Niklitschek EJ, Canseco JA, Leisen M & Barra F
XII Reunión de la Asociación Chilena de Ictiología
24-25 enero 2019
Puerto Montt, Chile
Paisajes isotópicos, variabilidad ambiental y estructura de poblaciones de peces en Sudamérica y Antártica: aprendizajes desde la química de otolitos
Niklitschek EJ, Toledo P, Leiva FP & Garcés C
CONGRESOS 2018
IX Workshop CeBiB – Bioinformatics, Genomics and Bioengineering in Biotechnological Applications
3-5 Diciembre 2018
Temuco, Chile
Evolutionary hypothesis of migration of Macrocystis pyrifera. A service-oriented platform for approximate Bayesian Computation (ABC)
Sepulveda V, Solar R, Rojas O, Camus C
IX Workshop CeBiB – Bioinformatics, Genomics and Bioengineering in Biotechnological Applications
3-5 Diciembre 2018
Temuco, Chile
Consequences of domestication process in the farmed populations of the red alga Agarophyton chilensis
Usandizaga S, Camus C, Kappes J., Guillemin M., Buschmann AH
IX Workshop CeBiB – Bioinformatics, Genomics and Bioengineering in Biotechnological Applications
3-5 Diciembre 2018
Temuco, Chile
Epiphytic bacterial communities associated with Macrocystis pyrifera
Florez J, Camus C, Hengst M, Buschmann AH
IX Workshop CeBiB – Bioinformatics, Genomics and Bioengineering in Biotechnological Applications
3-5 Diciembre 2018
Temuco, Chile
Economic profitability of giant kelp cultivation in Chile: on the way to facilitate sustainable aquaculture
International Workshop. Harmful algal blooms
28 Nov -1 Dic -2018
Bremen, Alemania
Biophysical interactions in the Patagonia fjords and channels
IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías (SIBECORP)
5-9 Noviembre 2018
Iquique, Chile
Ajuste/desajuste entre la distribución espacial y el manejo pesquero de peces pelágicos pequeños
Aedo G, Garcés C, Niklitschek E, Musleh E, Quiñones R, Cubillos L
IV Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento y Pesquerías (SIBECORP)
5-9 Noviembre 2018
Iquique, Chile
Micro-estructura de otolitos como marcador ecológico de unidad demográficas de la anchoveta (Engraulis ringens) en la costa de Chile
Plaza G, Niklitschek E, Cerna F, Hernández A, Contreras J, Rodríguez-Valentino C
XXV Reunión Anual de la Sociedad de Ecología de Chile
26-28 Noviembre 2018
Valdivia, Chile
Efecto de la exposición al oleaje sobre la diversidad co-ocurrencia y co-uso de microhábitats en comunidades intermareales
Poblete-Arias N, Camus P, Gebauer P, Orozco L
12th international conference sea lice
4-8 Noviembre 2018
Punta Arenas, Chile
Fresh water baths as treatment against Caligus rogercresseyi
Cumillaf JP, mancilla-Schulz J, Barria P, Montory JA, Ruiz K
12th international conference sea lice
4-8 Noviembre 2018
Punta Arenas, Chile
Energy availability during the early development of Caligus rogercresseyi, delayed settlement and the implications for fixation success and development times
Cumillaf JP, Paschke K, Mancilla-Schulz J, Barria P, Ruiz K, Montory JA, Mancilla M, Gebauer P, Urbina M
12th international conference sea lice
4-8 Noviembre 2018
Punta Arenas, Chile
The combinated impact of temperature and pCO2 on the early development of the ectoparasitic copepod Caligus rogercresseyi
Montory JA, Cumillaf JP, Gebauer P, Marin SL
18Th International Conference on Harmful Algae
21-26 Octubre 2018
Nantes, Francia
Effect of different algicidal on the viability of Alexandrium catenella at laboratory conditions
Seguel M, Varela D, Paredes J, Aguilera A, Martinez C, Alarcon R, Zúñiga A, Díaz M
18Th International Conference on Harmful Algae
21-26 Octubre 2018
Nantes, Francia
Algicidal effects of Bioionix’s electro-chemical technology on Alexandrium catenella: Laboratory and field experiments
Seguel M, Varela D, Paredes J, Aguilera A, Kossmann H, Vogel B, Martinez C
18Th International Conference on Harmful Algae
21-26 Octubre 2018
Nantes, Francia
Unexpected infection of Alexandrium catenella by the parasite Parvilucifera sp in Patagonian fjords, southern Chile
Paredes J, M., Seguel M, Varela D
Congreso nacional de Acuicultura
Septiembre 2018
Arica, Chile
Respuesta post-alimentación del metabolismo intermediario hepático y parámetros sanguíneos del róbalo Eleginops maclovinus
OyarzúnR , Martínez D, Nualart D, Almonacid M, Muñoz JL, Vargas-Chacoff L
LXXII Anual Meeting of Phycological Society of America & International Society of Protistologists
29 Jul -2 Ag -2018
Vancouver, British Columbia, Canadá
New insights into the phylogeny of Scytosiphonaceae (Phaeophyceae) in the Southeastern Pacific coast
Camus C, Canales CB, Faugeron S, Correa JA
14th International Symposium on Tardigrada
Jul -Ag 2018
Copenhagen, Denmark
Marine intertidal tardigrades along the length of the Chilean coast
LXXII Anual Meeting of Phycological Society of America & International Society of Protistologists
29 Jul -2 Ag -2018
Vancouver, British Columbia, Canadá
Selective breeding technologies for scalable offshore seaweed farming
Lindell S., Jannink JL, Robbins K, Yarish C, Augyte S, Schmutz J, Kite-Powell H, Smith B, Goudey C, Buschmann AH, Camus C, Roberson L, Kim J, Wikfors G, Dressler M
LXXII Anual Meeting of Phycological Society of America & International Society of Protistologists
29 Jul -2 Ag -2018
Vancouver, British Columbia, Canadá
New insights into the phylogeny of Scytosiphonaceae (Phaeophyceae) in the southeastern Pacific coast
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Biodiversidad de Gastrotrichia en sedimentos intermareales de Chile
Figueroa T, Lee MR, Schmidt-Rhaesa A, Cañete JI & Sellanes J
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Efectos de la depredación sobre las comunidades infaunales adyacentes a los arrecifes en Rapa Nui
Gusmao JB, Lee MR, MacDonald I, Ory NC, Sellanes J, Watling L y Thiel M
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Consequences of past environmental variables on historic demography and intraspecific diversification of Patagonian sprat (Sprattus fuegensis)
Canales-Aguirre CB, Avaria-Llautire J, Ferrada-Fuentes S, Galleguillos R, Hernández CH
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Caracterización de la pesquería de Lithodes santolla en el mar interior de la X y XI regiones: Brechas para el manejo
Molinet C, Olguín A, Díaz P, Díaz M, Gebauer P, Henriquez J, Paschke K
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Efecto del tiempo de exposición a estresores de cambio global sobre el anfípodo antártico Gondogeneia antarctica (Chevreux, 1906) (Amphipoda: Pontogeneiidae): temperatura y salinidad
Paschke K, Vargas-Chacoff L, Saravia J, Ortiz A, Navarro JM, De Lazaro-López O, Pardo LM, Rojas C, Gebauer P
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Efecto de piretroides en el desempeño de larvas de centolla Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae)
Gebauer P, Mardones A, Vera C, Paschke K
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Temperatura y pCO2 en un escenario de cambio climático: ¿Hay un impacto sobre el desarrollo temprano del ectoparásito Caligus rogercresseyi?.
Montory JA, Cumillaf JP, Gebauer P, Navarro JM, Cubillos VM, Urbina M
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Presencia de Lithodes santolla en ambientes de baja concentración de oxígeno disuelto en un fiordo de la Patagonia Noroccidental
Paschke K, Molinet C, Díaz PA, Díaz M, Gebauer P, Vera C, Pérez-Santos I
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Floración excepcional de Dinophysis acuta en el fiordo Puyuhuapi, Patagonia Noroccidental
Díaz PA, Pérez-Santos I, Baldrich A, Montero P, Igor G, Daneri G, Seguel M, Álvarez G, Guzmán L, Pizarro G, Norambuena L, Mardones JI, Carbonell P, Reguera B
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Interacciones físico-biológicas de pequeña escala en poblaciones de Dinophysis en un fiordo estratificado de la Patagonia
Baldrich A, Pérez-Santos I, Mayorga N, Montero P, Igor G, Guzmán L, Díaz PA
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Capas finas de fitoplancton en fiordos de la Patagonia: Procesos físicos y biológicos que favorecen su formación
Pérez-Santos I, Díaz PA, Montero P, Igor G, Mayorga N
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Efecto de la exposición al oleaje sobre la diversidad co-ocurrencia y co-uso de microhábitats en comunidades intermareales
Rodríguez-Villegas C, Baldrich A, Varela D, Buschmann A
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Efecto del sedimento sobre la variabilidad espacial y temporal de la abundancia de quistes de Alexandrium catenella en la región de Aysén
Rodríguez-Villegas C, Seguel M, Figueroa R, Varela D, Díaz P
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Análisis ecológico de la caligidosis en centros de cultivo de salmonideos: A 10 años de implementación del programa sanitario de Sernapesca
XXXVIII Congreso de Ciencias del Mar
14-18 Mayo -2018
Valdivia, Chile
Evidencias histológicas de los efectos del antiparasitario azametifos 50% en el desarrollo embrionario de Caligus rogercresseyi
Diaz C, Leiva, Bravo D, Rivera L, Mancilla J, Jaramillo R, Asencio G
6th International Otolith Symposium
15-20 Abril -2018
Taiwan, China
Ontogenetic and intraspecific variability in otolith shape of anchoveta (Engraulis ringens) used to identify demographic units in the Pacific southeast off Chile
Cerna F, Saavedra JC, Plaza G, Niklitschek EJ, Morales-Nin B
CONGRESOS 2017
XXIV Congreso Latinoamericano de Parasitología
10-14 Diciembre 2017
Santiago, Chile
Análisis histórico de la caligidosis en la salmonicultura en Chile, una visión ecológica de la problemática
11th International Phycological Congress
13-19 Agosto 2017
Szczecin, Polonia
Productivity of Macrocystis pyrifera juvenile under controlled conditions: Why morphology matters?
S Pereda, K Villegas, MC Hernández-González, JL Kappes, R Altamirano, B Labbé, C Camus & AH Buschmann
11th International Phycological Congress
13-19 Agosto 2017
Szczecin, Polonia
Importance of the morphological variability on productivity in Macrocystis pyrifera along de chilean coastline
MC Hernández-González, SV Pereda, JL Kappes, R Altamirano, K Villegas, B Labbe & AH Buschmann
11th International Phycological Congress
13-19 Agosto 2017
Szczecin, Polonia
Outdoor experimental approach for determining kelp productivity: Testing The importance of Macrocystis pyrifera morphology in adult sporophytes
AH Buschmann, JL Kappes, SV Pereda, MC Hernandez-González, K Villegas & R Altamirano
11th International Phycological Congress
13-19 Agosto 2017
Szczecin, Polonia
The giant kelp Macrocystis pyrifera: evidence to expected high potential for genetic improvement
C Camus & AH Buschmann
11th International Phycological Congress
13-19 Agosto 2017
Szczecin, Polonia
Structure of epiphytic bacterial communities (EBC) associated with Macrocystis pyrifera in sites with different nitrogen availability
J Florez, C Camus, M Hengst & AH Buschmann
VI Congreso CeBiB – Centro de Biotecnología y Bioingeniería
27-30 Junio 2017
Santiago, Chile
Estructura de comunidades bacterianas epífitas asociadas a Macrocystis pyrifera en sitios con diferente disponibilidad de nitrógeno.
J Florez, C Camus, M Hengst, A Buschmann
VI Congreso CeBiB – Centro de Biotecnología y Bioingeniería
27-30 Junio 2017
Santiago, Chile
Comparing two different approaches for measuring productivity in Macrocystis pyrifera
JL Kappes, SV Pereda, F Lopez-Figueroa, R Altamirano, K Villegas, MC Hernández-González, D Varela, C Camus, AH Buschmann
VI Congreso CeBiB – Centro de Biotecnología y Bioingeniería
27-30 Junio 2017
Santiago, Chile
Productivity of Gracilaria chilensis farmed poulations: Importance of genetics and environmental factors
S Usandizaga, C Camus, AH Buschmann
Third International Symposium on Krill
12-16 Junio 2017
St Andrews, Escocia
Krill lives happy in oxygen-poor and low pH/high pCO2 waters: the Humboldt Current case
R Riquelme-Bugueño, I Pérez-Santos, N Alegría, C Vargas & R Escribano
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Composición de procariontes en aguas del fiordo Puyuhuapi, influencia de la hidrografía y la distribución de masas de agua sobre su estructura comunitaria
M H Gutiérrez, G Daneri, P Montero & I Pérez-Santos
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Evaluación socioeconómica de la extracción de un alga roja (Chondracanthus squarrulosus) en dos sitios, Bahía de San Quintín y Bahía de Los Ángeles en Baja California, México
L Chávez, M Villada, I Pacheco, C Camus, A Buschmann
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Estructura trófica de peces depredadores nativos y salmón Chinook en el Mar Interior de Chiloé
C Garcés, F Leiva, P Toledo, S Neira, E Niklitschek
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Variabilidad interanual de la distribución y abundancia de medianos pelágicos en el Golfo de Cádiz
J Canseco, MA Torres, F Ramos, E Niklitschek
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Ecología trófica de peces depredadores nativos y salmón Chinook en el Mar Interior de Chiloé
C Garcés, P Carimán, M Leisen, F Barra, E Niklitschek
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Variabilidad en especies FAN; atributos morfológicos, del ciclo de vida y genéticos de Alexandium catenella
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
Estructura de comunidades bacterianas epífitas asociadas a Macrocystis pyrifera en sitios con diferente disponibilidad de nitrógeno
J Florez, C Camus, M Hengst, A Buschmann
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaiso Chile
CIMAGA Patagonia: Ciencia, Mar y Gastronomía Patagonia
S Ferrada, CB Canales-Aguirre, V Herrera, L Ferrada, J Rosas, R Gallleguillos, F Oyarzun, S Sampertegui, A Lafón Vilugrón, G Sánchez, J Díaz
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
El salmón Chinook (Oncorhynchus tshawytscha, Walbaum 1972) en la cuenca del Río Toltén: origen, demografía y perspectivas de explotación en pesquerías emergentes
D Gómez, B Tapia, L Espinoza, J Pino, S Musleh, D Cañas, M Cañas, P Rivara, P Savaria, C Riffo, CB Canales-Aguirre, A González, B Ernst
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Evidencia de agregaciones genéticas del tiburón marrajo, Isurus oxyrinchus (Rafinesque, 1810), en aguas chilenas.
V Herrera, S Ferrada, CB Canales-Aguirre, R Barrios, P Zárate, J Azocar, R Galleguillos
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Patrones de diversidad genética de Lamna nasus (Bonnaterre, 1788) en el océano Pacifico Sur Oriental.
R Barrios, V Herrera, S Ferrada, CB Canales-Aguirre P Zárate, J Azocar, R Galleguillos
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
SNPs como herramienta al estudio de poblaciones naturalizadas de trucha arcoíris.
CB Canales-Aguirre, L Seeb, J Seeb, M Cádiz, G Mckinney, W Larson, D Gómez
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Variabilidad morfológica del alga parda Macrocystis pyrifera en un gradiente latitudinal.
RE Altamirano, SV Pereda, JL Kappes, K Villegas, B Labbé, MC Hernández-González, C Camus, AH Buschmann
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Ensamble de peces asociados a poblaciones anuales y perennes de “huirales” (Macrocystis pyrifera), en la Patagonia norte del sur de Chile.
J Rodríguez-Maulén, R Altamirano, JL Kappes & AH Buschmann
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Efecto del tamaño maternal y estación reproductiva en la progiene de Petrolisthes laevigatus (Guérin, 1835) (Decapoda: Porcellanidae).
P. Gebauer, A. Mardones, K. Paschke
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Efectos letales y subletales de la exposición aguda y crónica a azametifos en jaiba marmola.
K Paschke, P Gebauer, JP Cumillaf, C Vera, R Retamal, M Herrera
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Efecto de los principales productos utilizados contra la caligidosis en larvas de centolla Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae).
P Gebauer, A Mardones, C Vera, R Retamal, K Paschke
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Disponibilidad de energía durante el desarrollo temprano de Caligus rogercreseeyi, retardo del asentamiento y las implicaciones en el exito de fijación y tiempos de desarrollo.
J Cumillaf, K Paschke, P Gebauer, C Vera
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Impacto combinado de la salinidad y temperatura sobre el desarrollo temprano del ectoparásito de peces Caligus rogercresseyi.
J. Montory, JP Cumillaf, P. Gebauer
XXXVII Congreso de Ciencias del Mar
22-26 Mayo 2017
Valparaíso, Chile
Deep ventilation process in Patagonian fjord, Chile.
I Pérez-Santos, N Silva, M Castillo, N Mayorga, W Schneider, P Montero, G Daneri, A Valle-Levinson, O Pizarro, N Ramírez, G Igor y E Navarro
I Encuentro Nacional de Investigadores de Micro y Macro Algas
18 Mayo 2017
La Libertad-Santa Elena, Ecuador
Escalamiento del cultivo de algas pardas: biomasa, biocombustibles y bioproductos.
Taller Chile-Ecuador sobre Intercambio de Experiencias en Desarrollo de la Acuacultura
Organizado por Embajada de Chile en Ecuador y Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador
15 Mayo 2017
Guayaquil, Ecuador
Manejo Sostenible de Recursos.
Exposición de algas de Wando (Algae Industry Development Association)
14-18 Abril 2017
Wando, China
Seaweed used for inorganic extraction on Integrated Multi-Trophic Aquaculture (IMTA): Recent developments and challenges. International Conference: Sustainable Seaweed Industry for Blue Carbon.
Buschmann, A.H., Barrento, S.,Camus, C., Uzandizaga, S.
CONGRESOS 2016
7th World Congress on Microbiology
28-29 noviembre 2016
Valencia, Spain
Characterization of a water soluble blue pigment from Arthrobacter sp 34LCH1
Finger S, Mansilla M, Godoy F
7th World Congress on Microbiology
28-29 noviembre 2016
Valencia, Spain
Study of marine Actinobacteria diversity from Los Lagos region and evaluation of PKS/NRPS genes as markers of biological activity
Wittwer G, Cámara B, Michael S, Godoy F
Congreso Chileno de Microbiología
25-26 noviembre 2016
Valdivia, Chile
Estudio de la diversidad de Actinobacterias marinas de la X región de Los Lagos y evaluación de genes PKS y NRPS como marcadores de actividad biológica
Wittwer G, Cámara B, Michael S, Godoy F
17th International Conference on Harmful Algae
09 – 14 octubre 2016
Florianopolis, Santa Catarina, Brazil
Harmful Algal Bloom of Pseudochattonella verruculosa (Dictyochophyceae, Florenciellales) associated with salmon farm mortalities in the South of Chile
Villanueva F., Urrutia G., Uribe C., Seguel M., Aguilera A., Olivares B., Varela D., Paredes J
17th International Conference on Harmful Algae
09 – 14 octubre 2016
Florianopolis, Santa Catarina, Brazil
Vegetative cells of Alexandrium catenella from the first bloom reported in southern Chile along Pacific Ocean coast: growth attributes and genetic identification
Paredes J., Zúñiga A., Olivares B., Martínez C., Varela D
17th International Conference on Harmful Algae
09 – 14 octubre 2016
Florianopolis, Santa Catarina, Brazil
The cysts role in the population dynamic of Alexandrium catenella at Chilean coast: an exploration through a population matrix model
Varela D., Paredes J.
17th International Conference on Harmful Algae
09 – 14 octubre 2016
Florianopolis, Santa Catarina, Brazil
Effects of Alexandrium catenella on post smolt salmon
Aguilera A., Gutierrez X., Mayorga J., Villanueva F., Varela D
17th International Conference on Harmful Algae
09 – 14 octubre 2016
Florianopolis, Santa Catarina, Brazil
Morphological variability and genetic identification of ichthyotoxic species Pseudochatonella sp. isolated from severe outbreak in 2016 at the Northern Patagonian Fjord, southern Chile
Paredes J., Aguilera A.., Olivares B., Uribe C., Urrutia G., Seguel M., Villanueva F., Vargas M., Varela D
Sea lice
26-28 septiembre 2016
Westport, Ireland
Effects of caligus rogercresseyi infestation over the stress response in atlantic salmon (Salmo salar) and coho salmon (Oncorynchus kisutch)
Saravia J, Oyarzún R, Pontigo JP, González MP, Labbé BS, Bertrán C, Mardones O, Hawes C, Pino J, Wadsworth S, Morera FJ, Yañez A, Muñoz JLP, Vargas-Chacoff L
Reunión Nacional X Alejandro Villalobos
24-28 octubre 2016
Mérida. Yucatán, México
Respiratory response of blue crab Callinectes sapidus to acclimation temperatures combined with different levels of hypoxia
Garcia A, Tremblay N, Paschke K, Gebauer P, Díaz F, Rosas C
16th International Meiofauna Conference
Julio 3-8 2016
Crete, Grecia
Shallow-water surf-zone meiofaunal community responses to ocean warming and acidification.
Matthew R. Lee, Rodrigo Torres, Patricio H. Manríquez
CONFERENCIA
28 Junio 2016
Universidad de Málaga, España
Avances y desafíos para la producción industrial de Macrocystis pyrifera y su transformación en biocombustibles y otros productos
Buschmann A, C Camus, M C Hdez-Glez, S Pereda
22th International Seaweed Symposium
19-24 Junio 2016
Copenhagen, Denmark
Commercially important tropical and temperate red algae: Are they really different?
Robledo D, Y Freile-Pelegrín, S Pereda, M C Hernández-González, C Camus, A Buschmann.
22th International Seaweed Symposium.
19-24 Junio 2016
Copenhagen, Denmark
Chemical composition from different genetic populations of the giant Kelp Macrocystis pyrifera
Barrento S, C Camus, A H Buschmann
22th International Seaweed Symposium
19-24 Junio 2016
Copenhagen, Denmark
Yield optimization strategy of Macrocystis pyrifera aquafarming in Chile.
Camus C, J Infante, A H Buschmann.
22th International Seaweed Symposium.
19-24 Junio 2016
Copenhagen, Denmark
Germplasm banking of the giant kelp: our biological insurance in a changing environment.
Barrento S I, C Camus, I Sousa-Pinto, A Buschmann.
22th International Seaweed Symposium
19-24 Junio 2016
Copenhagen, Denmark
Morphological plasticity and productivity in Giant kelp Macrocystis pyrifera
Buschmann A H, S V Pereda, F López-Figueroa, J L Kappes, R Altamirano, K Villegas, B Labbe, MC Hernández-González
REDES
2-3 junio 2016
Taller: Investigación multidisciplinaria para el desarrollo de la acuicultura de algas en Chile
Puerto Montt, Chile
Bases ecofisiológicas para el cultivo de algas
Buschmann A
REDES
2-3 junio 2016
Taller: Investigación multidisciplinaria para el desarrollo de la acuicultura de algas en Chile
Puerto Montt, Chile
Cultivo y producción de Macrocystis
Camus C
TALLER: Investigación multidisciplinaria para el desarrollo de la acuicultura de algas en Chile
2-3 junio 2016
Puerto Montt, Chile
Bases ecofisiológicas para el cultivo de algas
Buschmann A
TALLER: Investigación multidisciplinaria para el desarrollo de la acuicultura de algas en Chile
2-3 junio 2016
Puerto Montt, Chile
Cultivo y producción de Macrocystis.
Camus C
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
Concepción, Chile
SIMPOSIO: Estímulos para el repoblamiento y cultivo de algas: estado de implementación de las políticas públicas nacionales
Potencial productivo de Macrocystis pyrifera en Chile
Buschmann A, C Camus, S V Pereda, M C Hernández-González
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
Concepción, Chile
23-27 mayo 2016
SIMPOSIO: Salmónidos de vida libre: una problemática biológica, ambiental y social
Genotyping-by-sequencing (GBS) en poblaciones de trucha arcoíris naturalizada en el sur de Chile
Canales-Aguirre C B
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Plasticidad morfológica y productividad del alga Macrocystis pyrifera
Kappes J L, A H Buschmann, S V Pereda, F López-Figueroa, R Altamirano, K Villegas, B Labbé, M Desmond, M C Hernández-González, D A Varela, C Camus
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 mayo 2016
Concepción, Chile
SIMPOSIO: Salmónidos de vida libre: una problemática biológica, ambiental y social
Genotyping-by-sequencing (GBS) en poblaciones de trucha arcoíris naturalizada en el sur de Chile
Canales-Aguirre C B
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Variabilidad estacional en las temperaturas críticas de Petrolisthes laevigatus (Decapoda: Porcellanidae)
Gebauer P, Loaiza J, Paschke K
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Toxicicidad de fámacos utilizados contra Caligus en larvas de Metacarcinus edwardsii (Bell, 1835)
Gebauer P, Vera C, Retamal, R, Paschke K
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Interacciones tróficas de merluza austral, merluza de cola y sardina austral en el Mar Interior de Chiloé
Garcés C, Leiva F, Lillo S, Neira S, Niklitschek EJ
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Sincronía metabólica en el camarón fantasma (Neotrypaea uncinata Milne Edwards): evidencia de un ritmo biológico relacionado con la marea
Leiva F, Niklitschek EJ, Paschke K, Gebauer P, Urbina M
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Identificando las principales áreas de crianza de merluza del sur Merluccius australis en el sistema de fiordos nor-patagónicos y áreas oceánicas adyacentes
Niklitschek E, Toledo P, Dagneau de Richecour D, Ferraton F, Petit C, Leiva F
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
26-27 mayo 2016
Concepción, Chile
Roles tróficos de peces de importancia comercial del Mar Interior de Chiloé, revelado por análisis de isótopos estables
Niklitschek E, Toledo P, Garcés C, Neira S, Leiva F
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 de May
Concepción, Chile
¿Qué es una especie en anémonas de mar?
Spano C, Canales-Aguirre C, Musleh S, Häussermann V, Gómez-Uchida D
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 de Mayo
Concepción, Chile
Relaciones filogenéticas y tiempo de divergencia en la familia Bramidae
Herrera-Yáñez V, Canales-Aguirre C, Ferrada Fuentes S, Galleguillos R
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 de Mayo
Concepción, Chile
Microevolución del bacalao de profundidad, Dissostichus eleginoides Smitt, 1989, en aguas de la corriente de Humboldt
Ferrada S, Galleguillos R, Canales-Aguirre C
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 de Mayo
Concepción, Chile
Identificación de híbridos asilvestrados-escapados de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en el lago Llanquihue utilizando polimorfismo de único nucleótido (SNPs)
Cádiz M, Musleh S, Canales-Aguirre C, Seeb L, Seeb J, Gajardo G, Gomez-Uchida D
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar
23-27 mayo 2016
Concepción, Chile
SIMPOSIO: Salmónidos de vida libre: una problemática biológica, ambiental y social
Genotyping-by-sequencing (GBS) en poblaciones de trucha arcoíris naturalizada en el sur de Chile
Gómez-Uchida D, Musleh S, Cañas-Rojas D, Cañas M, Cádiz M, Valenzuela-Aguayo F, Ernst B, Gajardo G, Canales-Aguirre C.
3rd International Conference on Integrative Salmon Biology (ICISB)
24- 27 Abril
Puerto Varas, Chile
Identification of naturalized-farmed hybrids of rainbow trout from Lake Llanquihue using single nucleotide polymorphism (SNPs)
Cádiz MI, Musleh SS, Canales-Aguirre CB, Seeb LW, Seeb JE, Gajardo G, Gomez-Uchida D
3rd International Conference on Integrative Salmon Biology (ICISB)
24- 27 Abril
Puerto Varas, Chile
Free-living salmonids in Chile: Biological, Environmental, and Societal issues
Gomez-Uchida D, Musleh SS, Cañas-Rojas D, Cañas M, Cádiz MI, Valenzuela-Aguayo F, Ernst B, G. Gajardo, Canales-Aguirre CB
3rd International Conference on Integrative Salmon Biology (ICISB)
24- 27 Abril
Puerto Varas, Chile
Population genomics in naturalized populations of rainbow trout from lake Llanquihue using RADseq
Canales-Aguirre CB, Seeb LW, Seeb JE, Cadiz MI, Gomez-Uchida D
CONFERENCIA
marzo 2016
Washington DC, US
Depatment of Energy, Advanced Research Projects Agency – Energy (ARPA-E)
Macrocystis production and conversion in Chile –lessons learned. Workshop: Innovative Approaches to Ocean Cultivation and Processing of Macro Algae for the Production of Fuels, Chemicals, Feed, and Food
Buschmann A
Aquaculture 2016
22 -26 febrero, 2016
World Aquaculture Society
Las Vegas, US
Over a decade promoting seaweeds as efficient inorganic nutrient sinks in integrated multi-trophic aquaculture (IMTA):Now what
Barrentos, S., Camus, C., Sousa-Pinto, I., Buschmann, A.H.
Aquaculture 2016
22 -26 febrero, 2016
World Aquaculture Society
Las Vegas, US
Introduction into seaweed production: concepts, farming and uses
Camus, C., Pereda, S.V., Hernández-González, M.H., Altamirano, R., Villegas, K, Kappes, J.L
IX Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
27 Noviembre
Puerto Montt, Chile
Ciclo de vida y dinámica poblacional de Alexandrium catenella
D Varela
CONGRESOS 2015
IX Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
27 noviembre 2015
Puerto Montt, Chile
Ciclo de vida y dinámica poblacional de Alexandrium catenella
D Varela
V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA)
25-29 octubre 2015
Viña del Mar, Chile
Chemical composition from three different genetic population of the Giant kelp Macrocystis pyrifera
Barrento S., Camus C., Buschmann A.H
V Congreso Latinoamericano de Biotecnología Algal (CLABA)
25-29 octubre 2015
Viña del Mar, Chile
Desarrollo y limitaciones tecnológicas para el cultivo de Macrocystis pyrifera en Chile
Buschmann AH, Camus C, Pereda SV, Hernández-González MC, Barrento S, Varela DV
Aquaculture Europe 15
20-23 octubre 2015
Rotterdam, The Netherlands
Experimental in vitro cultivation of Halopteris scorpia (Heterokontophyta, Phaeophyceae)
Patarra R.F., Carreiro A., Lloveras A., Abreu M.H., Buschmann A.H., Neto A.I
XVI Colacmar y XVI Senalmar
18-22 octubre 2015
Santa Marta, Colombia
Respuestas fisiológicas al estrés térmico agudo en adultos del isópodo antártico gigante Glyptonotus antarcticus
Paschke K., M. Gonzalez, A. Martinez, C. Vera, P. Gebauer
XVI Colacmar y XVI Senalmar
18-22 octubre 2015
Santa Marta, Colombia
Efecto de la disponibilidad de oxígeno sobre la fisiología del isópodo antártico gigante Glyptonotus antarcticus
Paschke K., M. Gonzalez, A. Martínez, C. Vera, P. Gebauer
XVI Colacmar y XVI Senalmar
18-22 octubre 2015
Santa Marta, Colombia
Efecto de la exposición aérea sobre la tasa metabólica de los estadios bentónicos del cangrejo intermareal Petrolisthes laevigatus
Gebauer, P., A. Martínez, C. Vera, M. Herrera, J.P. Cumillaf, K. Paschke
IX Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
25 septiembre 2015
Puerto Montt, Chile
Los Flamencos ¿se alimentan de meiofauna?
10º Congreso de la Asociación Ibérica de Endocrinología Comparada (AIEC)
Septiembre, 2015
Castellón, España
Daily variations of carbohydrate and lipid metabolism-related parameters in liver of rainbow trout. influence of light and food availability
J Hernández-Pérez, J M. Míguez, J.L. Muñoz, F Naderi, M Librán-Pérez, R Ceinos, M A. López-Patiño
10º Congreso de la Asociación Ibérica de Endocrinología Comparada (AIEC)
Septiembre, 2015
Castellón, España
Changes in plasma and brain stress-related parameters in rainbow trout exposed to conspecific chemical signals
J M. Míguez, F. Naderi, M.A. López-Patiño, J.L. Muñoz, J. HernándezPérez, R. Álvarez-Otero, M. Gesto
IX Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
28 agosto 2015
Puerto Montt, Chile
Variación en la producción intestinal de melanina y serotonina y su efecto sobre la actividad enzimática intestinal en salmonídeos
Phycological Society of America Congress
Agosto 2015
Philadelphia, US
The importance of genotype in Macrocystis pyrifera form and function
Buschmann, A.H., C Camus & S Faugeron
IX Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
31 julio 2015
Puerto Montt, Chile
Desarrollo de las ciencias en Chile con énfasis en las Ciencias Marinas.
Workshop “Bioinformatics and Mathematical Modelling in Biotechnological, Molecular Genetics and Ecophysiological Applications”. II Congreso CeBiB
8-10 julio 2015
Santiago, Chile
Stress and Physiological Responses of Macrocystis pyrifera.
Villegas K., Kappes J.L., A.H. Buschmann
Workshop “Bioinformatics and Mathematical Modelling in Biotechnological, Molecular Genetics and Ecophysiological Applications”. II Congreso CeBiB
8-10 julio 2015
Santiago, Chile
Modelamiento y simulación de productividad de algas: Caso Macrocystis pyrifera.
C Camus, S Faugeron, A Buschmann
Workshop “Bioinformatics and Mathematical Modelling in Biotechnological, Molecular Genetics and Ecophysiological Applications”. II Congreso CeBiB
8-10 julio 2015
Santiago, Chile
The impact of mesograzers on kelp production
Kappes, J.L., Villegas, K., Camus, C., Pereda, S., Buschmann, A.H.
Workshop “Bioinformatics and Mathematical Modelling in Biotechnological, Molecular Genetics and Ecophysiological Applications”. II Congreso CeBiB
8-10 julio 2015
Santiago, Chile
Epiphytic bacterial communities of M. pyrifera: nutrients affecting thebacteria-kelp interaction
Florez, J., Hengst, M., Camus, C., Buschmann, A.H.
International Seminar on Seawwed& Integrated Aquaculture
Junio 2015
Bélgica
Seaweed cultivation & Integrated Multi-Trophic Aquaculture: Challenges& Opportunities.
Barrento, S., Camus, C., Buschmann, A.H.
13th International Symposium on Tardigrada
Junio 2015
Modena, Italy
Preliminary results for a meiofauna survey of the South Shetland Islands, Antarctica.
Marley, N. & Lee, M.R.
European Seaweed Production & Marketability Workshop
13-14 Mayo 2015
Oban, Inglaterra
Macrocystis pyriferalife in suspended state
Barrento, S., Camus, C., Sousa-Pinto, I., Buschmann, A.H.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Actividad serotoninergica cerebral de Salmo salar y Oncorhynchus kisutch expuestos al ectoparásito Caligus rogercresseyi.
Labbe BS, C. Hawes, J. Pino, L. Vargas-Chacoff, R. Oyarzun, M.P. Gonzalez, C. Valenzuela y J.L.P. Muñoz
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Efecto de la inclusión en dieta de L-triptofano y melatonina sobre el contenido intestinal de serotonina en Salmo salar.
Mardones O., Labbe B., V. Alvarado, R. Oyarzun y J.L.P. Muñoz
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Variación del contenido intestinal de melatonina y serotonina en diferentes estados de desarrollo de S. Salar y O. kisutch.
Abarzua J., Labbe B., y J.L.P. Muñoz
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Desarrollo y desafíos de la agronomía marina en Chile.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Germoplasma de Macrocystis pyrifera: la vida en suspenso
Barrentos, S., Camus, C., & A.H. Buschmann
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Abundancia estacional y espacial de quistes de Alexandrium catenella en la costa sur de la isla de Chiloé
Villarroel A., Correa K., Mayorga J., Paredes J., Olivares B., Varela D.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Exploración de patrones toxicológicos y genotípicos a nivel geográficos de Alexandrium catenella en el sistema de fiordos Patagónicos (56° – 41° S.), sur de Chile.
Paredes J., Varela D
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Producción de quistes de Alexandrium catenella en laboratorio, según cruce por cepa, nutriente y densidad.
Mayorga J., Olivares B., Correa K., Villarroel A., Varela D., Paredes J.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Efectos de factores abióticos en la germinación de quistes de Alexandrium catenella y su relevancia en la germinación
Correa K., Mayorga J., Olivares B., Varela D., Villarroel A., Paredes J.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile
Trampas para la germinación de quistes de Alexandrium catenella in situ
Olivares B., Paredes J., Correa K., Mayorga J., A. Villarroel, Varela D.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Respuesta fisiológica de Neotrypaea uncinata a la disponibilidad de oxígeno y recuperación luego de la hipoxia ambiental severa
Leiva, F., M. Urbina, J.P. Cumillaf, P. Gebauer, K. Paschke.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Geolocalización de hábitats utilizados por merluza de cola en el Pacífico Sur-Este, a través de su ontogenia
Garcés, C., Niklitschek E.
Congreso Ciencias del Mar
Mayo 2015
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile.
Efecto del peróxido de hidrogeno sobre la ultraestructura de la capsula ovigera de Caligus rogercressey
Jaramillo R, Garrido O, Asencio G, Saez K, Barria P, Mancilla J
107th Annual Meeting, National Shellfisheries Association
22-26 marzo 2015
Monterey, California, USA
Gazing into the crystal ball for aquaculture development: what is in the globe furture for Intagrated Multi-trophic Aquaculture (IMTA)?
Robinson S., Ang K.P., Buschmann A.H., Chopin T. McDonald B. & Reid G
Seafood Summit, panel Antibiotics
Febrero 2015
New Orleans, USA
The use of antibiotics in aquaculture: Environment & human concerns.
Seminario Aquagestión: Caligidosis, estado actual y desafíos futuros
20 enero 2015
Puerto Chacabuco, Chile
Revisión de las estrategias de control de la caligidosis en la zona de Aysen, desafíos futuros
CONGRESOS 2014
International Conference & Workshop Integrated Multi-Trophic Aquaculture(IMTA): am aquanomic approach to farming the sea
3-4 diciembre 2014
Puerto Montt, Chile
Aquafarming of Macrocystis in Chile.
International Conference & Workshop Integrated Multi-Trophic Aquaculture(IMTA): am aquanomic approach to farming the sea
3-4 diciembre 2014
Puerto Montt, Chile Advances and constraints of aquaculture in Chile. Is IMTA a valid option for Chile?
Buschmann, AH, Pereda, SV, Hernández González, Camus C, Infante, J.
I Congreso CeBiB
26-28 noviembre 2014
Marbella, Chile
Genetic diversity and geographic differentiation in the giant kelp, Macrocystis pyriferaalong the Chilean coast: importance for breeding and domestication.
Camus, C., Faugeron, S., Buschmann, A.H.
I Congreso CeBiB
26-28 noviembre 2014
Marbella, Chile
Testing morphological growth and chemical constituentsresponses of selected crosses of M. pyrifera: phenotypic plasticity orindividual genetic differentiation?
Camus, C., Faugeron, S., Buschmann, A.H
V Congreso de Acuicultura
2014
Coquimbo, Chile
Evaluación bioenergética de la capacidad de carga de Mytilus chilensis (Hupé, 1854) en tres áreas de cultivo del sur de Chile.
Vidal, S., Molinet, C., Niklitschek, E.
Mares Conference on Marine Ecosystems Health and Conservation
17 – 21 noviembre 2014
Olhao, Portugal
Growth responses of Macrocystis peripheral (Laminariales), Southern Chile, juvenile sporophytes to nutrient limitation
Patarra RF, González-Carvajal L, Hernández-González MC, Neto AI, Buschmann AH
IDEALG AnnualGeneral Meeting
13-14 octubre 2014
Brest, Francia
Progress in Macrocystis Aquafarming in Chile.
5th International Otolith Symposium
21 Octubre 2014
Peguera, España
Partial migration in introduced wild chinook salmon (Oncorhynchus tshawytscha) of southern Chile.
Araya M, E.J. Niklitschek, Secor DH, Piccoli P
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Descripción de patrones migratorios de Macruronus magellanicus en el mar interior de Chiloé y en el océano costero, en base a microquímica de otolitos.
Robles, Y., Niklitschek, E., Toledo, P
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Variación morfométrica de otolitos sagitta de Macruronus magellanicus, en la Patagonia occidental
Montecinos, N., Cubillos, L.A., Niklitschek, E.
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Caligus rogercresseyi en el ecosistemasur austral y selección de genotipos resistentes mediante presión selectiva de drogas
González R, Cruzat F, Asencio G, Himelreichs J, Oyarzun P, Lincoñir P.
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Ultraestructura de la capsula ovigera de Caligus rogercresseyi (Caligidae:Copepoda)
Jaramillo R, Garrido O, Asencio G, Barria P
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Introducción a la problemática ambiental de la Acuicultura.
Buschmann, A.H., K. Hornick y F. C. Cabello
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Especialización trófica como posible indicador de vulnerabilidad en el pez nototenoídeo Harpagifer antarcticus, isla Rey Jorge, Antártica.
Gutiérrez, D., Hüne, M. & Lee, M.R
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Bioperturbación del flamenco chileno sobre el ensamble meiobentonico de una planicie marina del sur de Chile.
Mayorga, J. & Lee, M.R.
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Temperaturas críticas de Petrolisthes laevigatus (Decapoda: Porcellanidae)
Loaiza, K. Paschke, A. Martinez, M. Herrera y P. Gebauer.
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Efecto de la disponibilidad de oxígeno y la temperatura sobre variables asociadas a la respiración de centolla Lithodes santolla.
Ildefonso, J.P. Cumillaf, M. Herrera, P. Gebauer y K. Paschke
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Efecto de la disponibilidad de oxígeno sobre la tasa metabólica de jaiba marmola (Metacarcinus (Cancer) edwardsii) durante su ontogenia
Chamorro, M. Herrera, R. Miranda, P. Gebauer, K. Paschke
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Simposio biología reproductiva y larval de crustáceos
Vulnerabilidad Nutricional en larvas de crustaceos decapodos: variación estacional y entre estadios de desarrollo
Gebauer, P. K. Paschke, K. Anger
XXXIV Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2014
Osorno, Chile
Simposio biología reproductiva y larval de crustáceos
Diversidad de respuestas fisiológicas a la disponibilidad de oxígeno durante la ontogenía temprana de crustáceos decápodos
Paschke, K. P. Gebauer
6th International Conference on Nematodology
4-9 mayo 2014
Cape Town, South Africa
Macroecology of free-living intertidal nematodes along the coast of Chile and the Antarctica Peninsula.
Aquagestión. III Encuentro Internacional: Caligidosis en Chile, estado actual y desafíos futuros
9 abril 2014
Puerto Varas, Chile
Revisión de las estrategias de control de la caligidosis en Chile, desafíos futuros
Workshop Algal Biorefinery
CONICYT-AKA Finlandia.
17–18 marzo 2014
Santiago, Chile
Production and potential use of Macrocystis pyrifera for biofuel
Instituto de Fomento Pesquero
5 Marzo 2014
Aysén, Chile
Taller de Capacitación para Observadores Científicos
1ª Escuela de Verano de Geofísica
17-21 enero 2014
Concepción, Chile
Módulo III: Instrumentación, Observaciones/Mediciones en Geofísica y Análisis de datos Bio-oceanográficos
1ª Escuela de Verano de Geofísica
13-17 enero 2014
Concepción, Chile
Taller: Aproximación metodológica para el estudio de la capacidad de carga asociada a la mitilicultura
E Niklitschek – G Olivares
Curso sobre floraciones algales nocivas
9 Enero 2014
Puerto Montt, Chile
Floraciones algales nocivas: diferentes aproximaciones metodológicas a un problema complejo
CONGRESOS 2013
IV Foro Iberoamericano de Medio Ambiente y Acuicultura
25-29 Noviembre 2013
Valparaiso, Chile
Estado actual de la caligidoss en la salmonicultura Chilena
Asencio G, Navarro C, Gallardo A
VII Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
29 Noviembre 2013
Puerto Montt, Chile
Síntesis y posible función de la melanina en el tracto gastrointestinal en algunos salmónidos y especies silvestre
Aquaculture Conference
3-7 noviembre 2013
Las Palmas de Gran Canaria, España
Why to Change Your Diet?: Bioenergetics and Physiological Changes During the Benthonic Development of Taliepus dentatus
Cumillaf J.P, M.A. Urbina, P. Gebauer, K. Paschke
Aquaculture Conference
3-7 noviembre 2013
Las Palmas de Gran Canaria, España
Effects of Hypoxia on the Physiological and Immune Responses, and On the Haemocyanin mRNA Expression Levels in Reared Juveniles of the Southern King Crab Lithodes Santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae)
Cumillaf JP, R. Manriquez, C. Barrientos, H. Silva, A. Romero, P. Gebauer. K. Paschke
Jornadas de Biotecnología
3 Octubre 2013
Universidad de Azores, Portugal
Macrocystis pyrifera a special brown algae: moving from basic ecology to aquaculture and its products
11º curso de invierno i-mar
9 y 10 Septiembre 2013
Puerto Montt, Chile
Simulación numérica de la dispersión de larvas de Caligus y su aplicación en el control de la caligidosis
G Olivares
VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica
4-6 Septiembre 2013
La Serena, Chile
Los Ensambles Meiobentonicos Intermareales de las Islas Shetland del Sur, Costa Danco y Bahía Margarita
Lee, M.R., Brante, A., Hernandez, C.E. & Olivares, B
VII Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica
4-6 Septiembre 2013
La Serena, Chile
Variación en la Distribución de Meiofauna Intermareal, una comparación entre la Antártica y la Región de Magallanes
Olivares, B. & Lee. M.R.
I Convención Nacional de Estudiantes de Ciencias Ambientales
28 – 30 agosto 2013
Puerto Montt, Chile
Tecnologías Biológicas orientadas a la restauración de sistemas marinos: El uso de algas para biorremediación
10th International Phycological Congress
4-10 Agosto 2013
Orlando, Florida USA
Responses of Annual Populations of Macrocystis pyrifera under Winter Light Conditions
AH. Buschmann, S. V. Pereda, D. A. Varela, M. C. Hernández-González, J. Rodríguez-Maulén, A. López, and L. González-Carvajal
Summer Meeting of The Crustacean Society
7-11 Julio 2013
San José. Costa Rica
Effect of emersion on oxygen consumption of benthic stages of Petrolisthes laevigatus(Decapoda: Porcellanidae)
Gebauer, P., J. P. Cumillaf, M. Herrera, K. Paschke
Summer Meeting of The Crustacean Society
7-11 Julio 2013
San José. Costa Rica
Relationship between age and thermoregulatory behavior of Lithodes santolla juveniles
Paschke, K., J.P., Cumillaf, M. E. Chimal, M. Herrera, P. Gebauer, C. Rosas
Summer Meeting of The Crustacean Society
7-11 Julio 2013
San José. Costa Rica
Different physiological responses to dissolved oxygen during life stages in the intertidal Petrolisthes laevigatus and the subtidal Lithodes santolla
Alter, K., K. Paschke, J.P. Paschke, J.P. Cumillaf, P. Gebauer
VI Seminario Ciencia y Tecnología
5 Julio 2013
Puerto Montt, Chile
Expectativas de predicción de flotamientos de Alexandrium catenella a partir de su ciclo de vida
XXXIII Congreso de Ciencias del Mar
27-30 mayo 2013
Antofagasta, Chile
Efectos de la exposición al dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella sobre larvas de Lithodes santolla
Cárdenas F.J., P. Gebauer, D. Varela
Simposio Internacional de Algas
21-25 abril 2013
Bali, Indonesia
Plasticidad ecofisiológica de poblaciones anuales de algas gigantes (Macrocystis pyrifera) en ambientes costeros variables
A Buschmann, S. Pereda, D. Varela, J. Rodríguez-Maulén, A. López, L. González-Carvajal, M. Schilling, E. Henríquez-Tejo, M. Hernández-González
Simposio Internacional de Algas
21-25 abril 2013
Bali, Indonesia
Factores abióticos que controlan el desarrollo de las etapas microscópicas de las poblaciones anuales de algas gigantes (Macrocystis pyrifera)
Hernández-González MC, L. González-Carvajal, E. Henríquez-Tejo, K. González, C. Rodríguez, J. Rodríguez-Maulén, S. Pereda, D. Varela, A. Buschmann
Simposio Internacional de Algas
21-25 abril 2013
Bali, Indonesia
Algas para la extracción de sustancias inorgánicas en cultivos integrados multitróficos (IMTA): evolución reciente y los desafíos pendientes
A Buschmann, M. Hernández-González, D. Varela, S. Pereda
IV Congresso Latino-Americano de Biotecnologia de Algas / IV Workshop da Redealgas
18-22 abril 2013
Florianopolis, Brasil
Importancia de la plasticidad ecofisológica para la explotación y cultivo de macroalgas
VII Seminario Ciencia y Tecnología
5 abril 2013
Puerto Montt, Chile
El extremo sur: Meiofauna en Antártica
Jornadas de Investigación en Salmonicultura: Ciencia para una mejor industria
4 abril 2013
Puerto Varas, Chile
Lodos de pisciculturas: presencia de antibiótico y su potencial uso agrícola
Sino-German Symposium: Molecular and ecological research on algae for a sustainable utilization
20-25 marzo 2013
Qingdao, China
Piling up space? Light acclimatization strategies of macrophytes: Lessons for aquaculture
Schubert, H., Marquardt R., Buschmann A.H., Varela, D.A
IV Congreso Nacional de Acuicultura
17-18 enero 2013
Puerto Montt, Chile
Cultivo de plántulas de Durvillaea antarctica (Chamissoi) Hariot (Phaeophyta, Durvilleales) en ambiente controlado
González V., Gutiérrez A., Muñoz V
IV Congreso Nacional de Acuicultura
17-18 enero 2013
Puerto Montt, Chile
Efecto de la ablación ocular sobre el crecimiento y metabolismo en juveniles de Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda, Lithodidae)
Pérez, C., Molinet, C., Gebauer, P., Paschke, K.
IV Congreso Nacional de Acuicultura
17-18 enero 2013
Puerto Montt, Chile
Efecto de la concentración de oxígeno sobre respuestas fisiológicas e inmune y sobre la expresión transcripcional de hemocianina en juveniles de centolla Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae)
Cumillaf, J.P., Manriquez, R., Barrientos, C., Silva, H., Romero, A., Gebauer, P., Paschke, K.
IV Congreso Nacional de Acuicultura
17-18 enero 2013
Puerto Montt, Chile
Diferencias durante la ontogenía de Lithodes santolla (Anomura: Lithodidae) en las respuestas fisiológicas a la disponibilidad de oxígeno
Paschke, K., Alter, K., Cumillaf, J.P., Gebauer, P.
IV Congreso Nacional de Acuicultura
17-18 enero 2013
Puerto Montt, Chile
Caligidosis en la salmonicultura chilena: estrategias de vigilancia y control
Asencio G, Navarro C, Gallardo A
CONGRESOS 2012
VI Seminario Ciencia y Tecnología
30 noviembre 2012
Puerto Montt, Chile
Tapetes bacterianos en fondo marino bajo jaulas de cultivo de salmónidos: Métodos de detección, causas y consecuencias dentro del ciclo productivo
C Aranda
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Relación entre parámetros productivos y la presentación de caligidosis en la salmonicultura chilena
Asencio G, Riquelme V, Santana J
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Caligidosis en los treinta años de salmonicultura en Chile: análisis de las estrategias de vigilancia y control
Asencio G, Riquelme V, Santana J
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Gobernanza de un conflicto económico-ambiental acuícola: el caso del estero Huildad en Chiloé, Región de Los Lagos, Chile
Caniggia, C. Vidal, A. Gutiérrez y G. Díaz.
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
El efecto de Nassarius gayi sobre variables fisicoquímicas de sedimento orgánicamente enriquecido
S.A.C. Muñoz, F. Ollivet-Besson y R. A. Stead
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Diferencias en las respuestas fisologicas a la disponibilidad de oxígeno durante la ontogonía de Petrolisthes laevigatus (Anomura: Porcellanidae)
K Paschke, K. Alter, C.J. Pumillaf, y P. Gebauer
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Efecto de la exposición aérea sobre el consumo de oxígeno de los estadios bentónicos de Petrolisthes laevigatus
P Gebauer, J.P. Cumillaf y K. Paschke
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Los ensambles meiobentónicos intermareales de las Islas Rey Jorge y Decepción, Antártica
M.R Lee y A. Brante
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Aspectos filogenéticos y filogeográficos de nemátodos marinos continentales y antárticos
Pérez-Araneda, N. Valderrama-Aravena, J. Avaria-Llautureo, C.E.Hernández, M.R. Lee y A. Brante
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Factores abióticos limitantes en el crecimiento de esporofitos juveniles de Macrocystis pyrifera
E.A. Henríquez, M.C. Hernández-González y A.H. Buschmann
XXXII Congreso de Ciencias del Mar
22-25 octubre 2012
Punta Arenas, Chile
Diversidad intra-poblacional en Alexandrium catanella: implicancias ecológicas e hipótesis explicativa
VI Seminario Ciencia y Tecnología
26 Octubre 2012
Puerto Montt, Chile
Bacterias de ambientes marinos y análisis metagenómico
VI Reunión de la Sociedad Chilena de Evolución
6-9 Octubre 2012
Concepción, Chile
Clinas de tamaño de Bergmann para nematodos a lo largo de la costa expuesta de Chile
Lee, M.R. & Riveros, M.P
VI Reunión de la Sociedad Chilena de Evolución
6-9 Octubre 2012
Concepción, Chile
Uso de indicadores bióticos en evaluación ambiental: ¿sirven, y qué tanto nos aportan?
R Stead
VI Seminarios en Ciencia y Tecnología
11 Septiembre 2012
Puerto Montt, Chile
Rol de los fiordos y cañones submarinos en el ciclo de vida de las poblaciones sudamericanas de merluza de cola
Taller de Discusión y Difusión FIP 2010-17
31 Agosto 2012
Microquímica de Otolitos
10º Curso de Invierno i-mar
6 de Agosto 2012
Puerto Montt, Chile
Elementos para estimar capacidad productiva de concesiones orientadas a la engorda de salmones en la región de Los Lagos y Aysén
G Olivares
VI Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
27 Julio 2012
Puerto Montt, Chile
Factores bióticos y abióticos que determinan la abundancia de Macrocystis pyrifera en los mares interiores del sur de Chile
Taller Capacitación Pescadores IV Región
24 Julio 2012
Puerto Montt, Chile
El cultivo de chorito, Mytilus chilensis
Café Científico CIEN Austral
24 Julio 2012
Uso de las algas para el desarrollo de una acuicultura sustentable
VI Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
29 Junio 2012
Incognita sobre la presencia de estados larvarios tempranos (procercoide) en el ciclo de vida de los cestodos tetrafilididodos parásitos de moluscos bivalvos
J Carvajal
Annual Meeting of the Phycological Society of America
20-23 junio 2012
Charleston, South Carolina, USA
Ecology of annual population of giant kelp in southern Chile
A H Buschmann, M C Hernández-González, D A Varela, S V Pereda, J Rodriguez, L A Henríquez, A López, M Maldonado
50ta conferencia de la Asociación Europea de Ciencias Costeras y Estuarinas (ECSA)
3-7 Junio 2012
Venecia, Italia
Trophic impacts from introduced salmonids upon native fishes in the NW Patagonian Inner Sea
CONFERENCIA: Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Inst Politécnico Nacional (CINVESTAV)
Junio 2012
Mérida, México
Ecología y cultivo de Macrocystis pyrifera
Taller de Trabajo Universidad de Montpellier
Junio 2012
Francia
Population connectivity in Patagonian demersal and mesopelagic fishes
Curso Internacional de Verano “Advanced Topics in Marine Ecology: Global Kelps Systems”
19 Enero 2012
Puerto Montt, Chile
Population biology overview of algae, inverts, vertebrates
Seminario Caligus Camanchaca
17 Enero 2012
Puerto Montt, Chile
Estudios de Vigilancia y Control de Caligus rogercresseyi en Centros de Cultivo de Camanchaca-ACS 18
CONGRESOS 2011
Taller Caligidosis en la Salmonicultura. Ewos Innovation
7 diciembre 2011
Puerto Montt, Chile
Análisis de la Caligidosis en Chile: ¿Un problema sin solución?
Ficología 2011
7-11 noviembre 2011
Córdoba, Argentina
Acoplamiento del cultivo de algas con mitigación de procesos de eutrofización asociados a la acuicultura
Buschmann, AH, MC Hernández-González, DA Varela
Seminario El Dorado
5 octubre 2011
Córdoba, Argentina
Análisis del impacto de la caligidosis, enfermedad por ectoparásitos, en la salmonicultura mundial: ¿un problema sin solución?
Seminario Caligus-SRS, Los Fiordos
31 agosto del 2011
Coyhaique, Chile
Evaluación de la eficacia de las terapias farmacológicas combinadas y coordinadas utilizadas para el control de Caligus rogercresseyi en la salmonicultura Chilena, X y XI regiones
Asencio G, Riquelme V
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Evaluación de técnicas de repoblamiento para el alga parda Macrocystis pyrifera (l.) C. Agardh 1820 (Laminariales)
Vásquez X, A Gutiérrez, A Buschmann, R Flores, P Leal
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Repoblamiento de Concholepas concholepas en áreas de manejo de la región de Coquimbo
Zúñiga A, R Flores-Aguilar, P Gebauer, A Buschmann y A Gutiérrez
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Extracción y detección por HPLC de laminarina y fucoidina extraídas de algas pardas del sur de Chile
A González, P. Leal, M. Costa, R. Flores, A. Gutiérrez, O. Díaz, A. Díaz, J. Aguinaga, X. Vásquez
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Actividad inmunoestimulante de extractos de algas pardas (Macrocystis pyrifera y Durvillaea antarctica) en Oncorhynchus mykiss
J Aguinaga, A. González, M. Costa, L. Mercado y J. Bethke, R. Flores, A. Gutiérrez, P. Leal
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Actividad anticoagulante de extractos de algas pardas Macrocystis pyrifera y Durvillaea antarctica
A Díaz, M. Costa, C. Oyarzún, R. Flores, A. Gutiérrez, P. Leal
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Respuestas fisiológicas a la carnivoría y herbivoría durante el desarrollo bentónico de Taliepus dentatus (milne edwards, 1834)
Cumillaf, J.P, P. Gebauer, K. Paschke
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Efecto de pulsos de alimentación en el desarrollo y mortalidad de cohortes larvales de Petrolisthes laevigatus
Gebauer, P., E. Barria, A. Barria, K. Paschke
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Repoblamiento de Concholepas concholepas en áreas de manejo de las región de Coquimbo
Zúñiga, A., R. Flores-Aguilar, P. Gebauer, A. Buschmann, A. Gutiérrez
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Gremios tróficos de nematodos de playas expuestas presentes a lo largo de la costa de Chile entre 18 ºS Y 42 ºS
M Lee y M. Riveros
XXXI Congreso de Ciencias del Mar
16-19 agosto 2011
Viña del Mar, Chile
Facilitación del reclutamiento sobre sustrato secundario de Macrocystis pyrifera (Phaeophyta) por invertebrados filtradores
M A. Maldonado, A. H. Buschmann, L. A. Henríquez, M. C. Hernández-González y S. Pereda
Lanzamiento Consorcio Biofuels
17 Junio 2011
Puerto Varas, Chile
Macrocystis pyrifera, la energía que viene del mar
SEMINARIO: Desafíos para controlar el Caligus
7 Junio 2011
Puerto Varas, Chile
Antecedentes preliminares de la evaluación de eficacia de los tratamientos farmacológicos para el control de Caligus rogercresseyi en centros de cultivo de la Región de Los Lagos
SEMINARIO: Desafíos para controlar el Caligus
7 Junio 2011
Puerto Varas, Chile
Evaluación de la efectividad de las terapias farmacológicas combinadas y coordinadas utilizadas para el control de Caligus rogercresseyi en la salmonicultura Chilena
SEMINARIO: Exigencias de la Acuicultura actual
1 Junio 2011
Puerto Varas, Chile
Necesidades I+D para una industria sustentable en Chile
Seminario Internacional: Tecnologías oceanográficas aplicadas a la nueva legislación del cluster acuícola
31 mayo y 1 junio 2011
Puerto Varas, Chile
Necesidades de I+D para una acuicultura sustentable en Chile
111th General Meeting American Society for Microbiology
21-24 mayo 2011
New Orleans, Lousiana, USA
Salmon aquaculture and plasmid-mediated quinolone resistance (PMQR) in bacteria
A Tomova, L. Ivanova, A. Buschmann, M. Rioseco, F.C. Cabello
2do Congreso estudiantes TP en Recursos del Mar
19 mayo 2011
Quellón, Chile
Tecnología de cultivo y cría de clgas pardas en el sur de Chile
1er Curso internacional cultivo y biotecnología macroalgas
16-20 mayo 2011
Cali, Colombia
Ecología y fisiología de las algas
1er Curso internacional cultivo y biotecnología macroalgas
16-20 mayo 2011
Cali, Colombia
Experiencias de cultivo en zonas subtropicales
Presentación Película Océanos
5 abril 2011
Puerto Montt, Chile
Conservación de los océanos
Lanzamiento Innova-Corfo
25 marzo 2011
Puerto Montt, Chile
Reforzamiento de la red de salud pública para la inocuidad de moluscos bivalvos frescos mediante una vigilancia molecular efectiva y un modelo de gestión de riesgo de Vibrio parahaemolyticus toxigenico, Vibrio vulnificus y norovirus
C Aranda
Taller Internacional de Floraciones de Algas Nocivas (FAN)/ International Workshop Harmful Algal Blooms (HAB)
12-13 enero 2011
Puerto Montt, Chille
Floraciones de algas nocivas en el sur de Chile: avances y desafíos
D Varela, M. Seguel, C. Alves, J. Paredes, P. Fernández & A. Zúñiga
Taller Internacional de Floraciones de Algas Nocivas (FAN)/ International Workshop Harmful Algal Blooms (HAB)
12-13 enero 2011
Puerto Montt, Chile
Evaluación de la tasa de germinación de quistes de Alexandrium catenella en el sur de Chile
D Varela, A. Zúñiga, G. Audicio, M. Ávila & A. Troncoso
CONGRESOS 2010
III Jornadas de Ciencias Marinas y Ambientales: Ecología e impacto en ambientes marinos y costeros
18 noviembre 2010
Osorno, Chile
Las evaluaciones de impacto ambiental en cultivo de peces
R Stead
III Jornadas de Ciencias Marinas y Ambientales: Ecología e impacto en ambientes marinos y costeros
18 noviembre 2010
Osorno, Chile
Transporte lagrangeano de partículas virales de ISA en la Región de Aysén, simulado con un modelo hidródinamico forzado con mareas y viento
G Olivares
III Jornadas de Ciencias Marinas y Ambientales: Ecología e impacto en ambientes marinos y costeros
18 noviembre 2010
Osorno, Chile
Acuicultura y conservación de ambientes costeros del Sur de Chile
14th Intenational Conference on Harmful Algae
1-5 Noviembre 2010
Intra regional variation among Alexandrium catenella strains from southern of Chile: morphological, toxicological and molecular differences
Varela, D., J. Paredes, C. Alves de Souza, M. Seguel, A. Sfeir & M. Frangopulos
V Conferencia Internacional AQUA SUR 2010
21-22 Octubre 2010
Puerto Varas, Chile
Una iniciativa para la generación de biocombustibles a partir de algas
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Efectos de la remoción de Macrocystis pyrifera sobre la biodiversidad y el reclutamiento en poblaciones de la localidad de Pargua, Región de Los Lagos, Chile.
Henríquez, E. A., R. E. Altamirano, L. A. Henríquez, M. A. Maldonado, M. J. Vergara, & A. H. Buschmann
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Efecto de la radiación solar sobre variables ecofisiológicas de Macrocystis pyrifera (Phaeophyta) en su límite superior de distribución
Vergara, M. J., R. E. Altamirano, E. A. Henríquez, M. A. Maldonado, L. A. Henríquez, D. A Varela & A. H. Buschmann
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Desarrollo de bancos microscópicos de Macrocystis pyrifera (L.) C. Agardh: Efecto de luz y nutrientes
González K., MC Hernández-González & A. H. Buschmann
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Coexistencia en el submareal: Efectos del sobrecrecimiento del alga Macrocystis pyrifera en el gastrópodo Crepipatella fecunda
Díaz R.F., Pereda S.V. & Buschmann A.H.
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Transporte lagrangeano de partículas virales de ISA en la Región de Aysén, simulado con un modelo hidródinamico forzado con mareas y viento
Sepúlveda A., G. Olivares, B. Yannicelli & V. Valerio
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Diversidad y estructuración genética en poblaciones de Alexandrium catenella en la zona sur austral de Chile
Paredes J. & D. Varela
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Diversidad ecofisiológica entre cepas de A. catenella provenientes de diferentes áreas geográficas del sur de Chile
Fernández, P., J. Paredes, C. Vera, D. Varela M. Frangopulos
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Depuración de las toxinas del veneno paralizante de los mariscos en Venus antiqua expuesta al dinoflagelado tóxico Alexandrium catenella
Fernández, P., D. Varela, M. Seguel, A. Sfeir, C. Molinet
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Evaluación de la tasa de germinación de quistes de Alexandrium catenella
Zúñiga A., G. Audicio, D. Varela, M. Ávila y A. Troncoso
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
¿Cuánto resistir sin comer? El efecto del tiempo de inanición sobre la calidad de la larva de Crepipatella fecunda (Gallardo, 1979)
Torres-Morales, E., S. V. Pereda, J.C. Cabrera & A. Farías
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Variación espacial y ontogenética de las comunidades de metazoos parásitos del róbalo en el sur de Chile
Henríquez, V., M. T. González, J. Carvajal & G. Asencio
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Ciclo de vida de Argulus araucanus sobre Eleginops maclovinus en el estuario del río Valdivia, Chile
Rogel, D., G. Asencio, J. Carvajal & M. T. González
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Efecto de la Temperatura y fotoperiodo sobre el desarrollo gonádico de Petrolisthes laevigatus (Guerín, 1835) (Decapoda: Porcellanidae) en condiciones de laboratorio
Cumillaf, J.P., Del Río, F., Gebauer, P., Paschke, K
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Eventos reproductivos de Petrolisthes laevigatus (Decapoda: Porcellanidae) en el Seno de Reloncaví
Barría A., Gebauer, P., Paschke, K
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Efecto de la concentración de oxígeno y la temperatura sobre el consumo de oxígeno de Petrolisthes laevigatus (Decapoda: Porcellanidae) durante la ontogenia
Care, M., Gebauer, P., Paschke, K
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Caracterización genotípica y energética en una cohorte de Mytilus chilensis (Hupé 1854) sujeta a selección artificial divergente
Paredes, J. E., R. A. Stead, J. E. Toro
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Determinación del efecto del cultivo de salmónidos mediante la información ambiental (INFA) en dos años consecutivos en fiordos del sur de Chile
Vásquez, C. P., R. A. Stead
XXX Congreso de Ciencias del Mar
19-22 Octubre 2010
Concepción, Chile
Dieta, carga parasitaria e índices corporales del “Bilagay” Cheilodactylus variegatus Valenciennes, 1833 (Pisces: Cheilodactylidae) en el Norte de Chile
Rodríguez-Maulén J. & M. T. González
Programa Explora-1000 Científicos 1000 Aulas
8 Octubre 2010
Colegio Bosque Nativo, Puerto Montt
Factores emocionales que pueden ser importantes herramientas motivacionales para elegir bien en el abanico de carreras universitarias ofrecidas por las casas de estudio superior
J Carvajal
Programa Explora-1000 Científicos 1000 Aulas
6 Octubre 2010
Colegio Patagonia College, Puerto Montt
Aproximación científica al problema de la Marea Roja: ¿Cómo se aproxima un científico a un problema ambiental?
IV Seminario CyT de Ambientes Acuáticos
24 Septiembre 2010
Puerto Montt, Chile
Análisis cualitativo retrospectivo de los impactos generados por perturbaciones en tramas ecológicas
M Medina
Fraunhofer Institute
28 Agosto 2010
Lübeck, Alemania
Integrated multi-trophic aquaculture systems: towards a more sustainable aquaculture development
SINTEF
24 Agosto 2010
IMTA in a chilean perspective: starting from the actual developing of chilean acuaculture
VIII Curso de invierno i-mar: inocuidad alimentaria de moluscos bivalvos
19-20 Agosto 2010
Puerto Montt, Chile
Inocuidad alimentaria vs riesgo sanitario en el consumo de bivalvos: historia y tendencias a nivel nacional y global
C Aranda
VIII Curso de invierno i-mar: inocuidad alimentaria de moluscos bivalvos
19-20 Agosto 2010
Puerto Montt, Chile
Factores fisiológicos de bivalvos que intervienen en el riesgo sanitario
R Stead
VIII Curso de invierno i-mar: inocuidad alimentaria de moluscos bivalvos
19-20 Agosto 2010
Puerto Montt, Chile
Ecología y diversidad de microalgas nocivas
V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles
16-17 Agosto 2010
Santiago, Chile
La experiencia de Chile en la producción de algas para biocombustibles
IV Reunión Binacional de Ecología
8-13 agosto 2010
Buenos Aires, Argentina
Efecto de la época de asentamiento en el crecimiento y constitución bioquímica de los primeros juveniles de P. Laevigatus en el sur de Chile
Gebauer, P., Barría, A.,Osores, S., Paschke, K
IV Reunión Binacional de Ecología
8-13 agosto 2010
Buenos Aires, Argentina
Variabilidad temporal de la calidad de los asentados de P. Laevigatus (Anomura: Porcellanidae) en el sur de Chile
Paschke, K., Barría, A., Osores, S., Gebauer, P
Taller Repoblamiento y Acuicultura en las AMERB…una intervención necesaria
30 julio 2010
Los Vilos, Chile
Análisis Parental de poblaciones Nativas y Repobladas
R Flores-Aguilar
IV Seminario CyT de Ambientes Acuáticos
2 Julio 2010
Puerto Montt, Chile
¿Qué es una especie? El caso del alga parda Scytosiphon lomentaria
Biomasa 2010: Aumentar la matriz y reducir la dependencia energética
30 junio y 1 julio 2010
Santiago, Chile
Cultivo masivo del alga parda Macrocystis pyrifera para biocombustibles
8th International Sea lice Conference
9-12 Mayo 2010
Victoria, Canadá
Life cycle of Argulus araucanus on Chilean rock cod Eleginops maclovinus from Valdivia River, Southern Chile
Asencio G, Rogel D, González MT, Carvajal J
8th International Sea lice Conference
9-12 Mayo 2010
Victoria, Canadá
Efficacy of deltamethrin in the control of sea lice Caligus rogercresseyi Boxshall & Bravo 2000, in Codihue bay, Puerto Montt, Chile
Zuñiga A, Asencio G, Carvajal J, González MT, Molinet C
8th International Sea lice Conference
9-12 Mayo 2010
Victoria, Canadá
Effects of salmon farms on abundance of Caligus rogercresseyi on native fish, Eleginops maclovinus, of Southern Chile
González MT, Asencio G, Irribarren P, Molinet C, Carvajal J
I Simposio Internacional de Maricultura
Abril 2010
Manta, Ecuador
Cultivo sustentable en jaulas en ecosistemas integrados
Aquaculture 2010
1-5 Marzo 2010
San Diego, USA
Development of an integrated seaweed-based aquaculture (IMTA) strategy in Chile
Aquaculture 2010
1-5 Marzo 2010
San Diego, USA
Integrated multi-trophic aquaculture in Portugal: experiments with the red seaweed Gracilaria vermiculophylla (Ohmi) Papenfuss in a sole and turbot fish farm
MH Abreu, R. Pereira, F. Figueroa, A. Buschmann, Ch. Yarish & Sousa-Pinto
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Morphologic and genetic variability in populations of Macrocystis pyrifera in the south of Chile
Gutiérrez A., Winkler F., Varela D., Gajardo G., Fernández P., Farias D., Beristain P. y Paredes J.
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Grazing on microscopic stages of the giant kelp Macrocystis pyrifera
S V. Pereda, J C. Cabrera, A H. Buschmann, M C Hernández-González & K González
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
The ecological relevance of microscopic stages for the recruitment of annual populations of Macrocystis pyrifera (Phaeophyta) in southern Chile
L A. Henríquez, A H. Buschmann, M A. Maldonado, M H. Graham, M C Hernández-González, M I. Bobadilla, S V. Pereda & J C. Cabrera
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Sustainable exploration of a non-indigenous species: the case study of Gracilaria vermiculophylla (Ohmi) Papenfuss in Portugal
Abreu M.H., R. Pereira, N. Korbee, F.L. Figueroa, A.H. Buschmann, C. Yarish and I. Sousa-Pint
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Massive kelp production in Chile: future prospects, challenges and limitation
Buschmann A.H., M.C. Hernández-González, R. Flores, A. Gutiérrez, D. Varela and P. Huovinen
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Nutritional value of microscopic stages of Macrocystis pyrifera: effects on grazing preferences
Cabrera J.C., S.V. Pereda, A.H. Buschmann and M.C. Hernández-González
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Growth assessment of cultured Macrocystis sp. in two sectors of Tongoy bay, Coquimbo región, Chile
Farias D., A. Gutiérrez, R. Flores, A.H. Buschmann, P. Fernández, D. Varela and J.A. Vásquez
XX International Seaweed Symposium
22-26 febrero 2010
Ensenada, Baja California, México
Use of the slipper limpet Crepipatella fecunda as secondary substrate by the giant kelp Macrocystis pyrifera: is there any effect of having an alga growing on your back?
Pereda S.V., F. Díaz-Rosas, J.C. Cabrera and A.H. Buschmann
CONGRESOS 2009
International Workshop Bioextractive Technologies For Nutrients Remediation
3-4 Diciembre 2009
Uconn, Stamford USA
Conferencia Universidad de Connecticut
7 Diciembre 2009
Connecticut, USA
Towards Aquaculture Diversification in Chile: Seaweeds for Biofuels and Coastal Bioremediation
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Tolerancia de algas pardas del Artico a la radiación UV bajo diferentes temperaturas
Huovinen P, Gómez I, Roleda MY, Wiencke C
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Efectos de la salmonicultura sobre los niveles de infección de Caligus rogercresseyi en robalos del sur de Chile
González MT, Asencio G, Molinet C, Carvajal J
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Variación espacial en las comunidades de parásitos metazoos del róbalo Eleginops maclovinus (Cuvier & Valenciennes, 1830)
Henríquez V, Carvajal J, González MT, Asencio G
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Gradientes latitudinales en características fotosintéticas y tolerancia al estrés por UV en algas marinas
Gómez I, Huovinen P
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Asentamiento de Petrolisthes laevigatus (Crustacea: Decapoda: Porcellanidae) en el sur de Chile. Variabilidad espacial y temporal
P Gebauer, A. Barria, K. Paschke
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Crecimiento y pérdidas energéticas de cohortes de asentados de Petrolisthes laevigatus (Crustacea: Decapoda: Porcellanidae) en el sur de Chile
K Paschke, J. P. Cumillaf, A. Barria, P. Gebauer
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Evaluación del sistema de cultivo y dieta en juveniles de centolla austral Lithodes santolla (Crustacea, Decapoda, Lithodidae)
J P. Cumillaf, M. Urbina, P. Gebauer, K. Paschke
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Indicadores fisiológicos y bioquímicos asociados al crecimiento en condiciones de cultivo en juveniles de centolla Lithodes santolla (Crustacea, Decapoda, Lithodidae).
S Loyola, K. Paschke, S. Osores, J. P. Cumillaf, M. Urbina, P. Gebauer
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Comparación del efecto de la concentración de oxígeno en especies simpátricas de anomuros australes: Langostino de los canales (Munida subrugosa) (Decapoda: Galatheidae) y Centolla austral (Decapoda: Lithodidae).
K Paschke, J. P. Cumillaf, S. Osores, C. Rosas, P. Gebauer
XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
26-30 Octubre 2009
La Habana, Cuba
Determinación de factores que inciden en el canibalismo en juveniles de centolla Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae) bajo condiciones de cultivo en hatchery
O Barría, K. Paschke, P. Gebauer
XI Congreso Ecuatoriano de Acuicultura
12-15 octubre 2009
Guayaquil, Ecuador
Alcanzando una maricultura sostenible
A Buschmann & M. C. Hernández-González
Seminario Internacional de Biocombustibles generado en base a algas
7-8 octubre 2009
Antofagasta, Chile
Producción del alga parda Macrocystis pyrifera para la producción de biocombustibles y otros productos
III Seminario de Historia Local
7-8 octubre 2009
Puerto Montt, Chile
Impacto de la salmonicultura en el espacio ecológico de la Región de Los Lagos
III Seminarios En Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
9 octubre 2009
Puerto Montt, Chile
Ecología de los bosques de Macrocystis en el Sur de Chile
A Buschmann, M. C. Hernández-González, S. Pereda, L. Henríquez, M. A. Maldonado
10th International Congress of Ecology (INTECOL)
16-21 Agosto 2009
Brisbane, Australia
Development of an integrated seaweed-based aquaculture (IMTA) strategy in Chile
A H. Buschmann, M. C. Hernández-González, D. A. Varela, F. Cabello, L. A. Henríquez & M. Maldonado
III Seminarios En Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos
14 Agosto 2009
Puerto Montt, Chile
Transdisciplinaridad en la Investigación Parasitológica
J Carvajal
VII Simposium mundial de abalones (IAS 2009)
19-24 julio 2009
Pattaya, Tailandia
A review of the abalone sea-based culture technology with special reference in the Systems developed in Chile
R Flores-Aguilar, A. Gutiérrez., C. Gallardo, M. Godoy & R. Crisóstomo
VII Simposium mundial de abalones (IAS 2009)
19-24 julio 2009
Pattaya, Tailandia
Status of the abalone culture industry in Chile
R Flores-Aguilar
Comisión Mixta TyC Chile-EE.UU
2-4 Julio 2009
Washington, USA
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Variación en la fisiología de incorporación de nitrato entre poblaciones de Macrocystis pyrifera: antecedentes de diferenciación a nivel de la Nitrato reductasa
D A. Varela, M. Maldonado, P. Leal, P. Fernández
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Búsqueda de un apropiado marcador genético molecular (microsatelitates, RAPD y AFLP) para la evaluación de la variabilidad genética de Alexandrium catenella
J Paredes y D.Varela
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Caracterización genética y ecofisiológica de dos cepas de Alexandrium catenella aisladas en Aysén y Chiloé
J Paredes, D. Varela, P. Fernandez, J. Sandoval, P. Sandoval & A. Zuñiga
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Bacterias resistentes a antibióticos en un sitio impactado por la acuicultura del salmón
M Maldonado, F. Cabello, A. Buschmann, L. Henríquez
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Metales pesados en Mytilus chilensis y sedimentos del Canal Tenglo, Puerto Montt, Chile
C A. González, R. A. Stead, B. Quilodrán
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Evolución diaria de la distribución de larvas de Caligus rogercresseyi en las inmediaciones de un centro de acopio de salmónidos ubicado en el Canal Caicaén, Región de Los Lagos
G Olivares, G. Asencio, J. Carvajal
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Aislamiento y selección de bacterias marinas antagonistas a Vibrio parahaemolyticus 03:K6
M Maldonado, C. Valenzuela, C. Aranda
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Ecología y aplicaciones de Macrocystis pyrifera: una revisión de la situación actual
A H. Buschmann, D. Varela, M. C. Hernández-González, A. Gutiérrez, R. Flores, L. Henríquez y M. Maldonado
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Evaluación del efecto de la deltametrina (Alphamax) en el control de Caligus rogercresseyi en un centro de cultivo de Salmo salar en la Bahía de Codihue, Puerto Montt, Chile
Zúñiga A, Asencio G, Carvajal J, González MT, Molinet C
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
UV and contaminant sensitivity of kelp gametophytes: interactive, temporal and site-specific responses
Huovinen, P., Leal, P., Henríquez, L., Maldonado-Aguila, M., Orostegui, M., I.Gómez
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Reclutamiento de poblaciones anuales de Macrocystis pyrifera en el sur de chile: un estudio experimental
L Henríquez, A H. Buschmann, M Maldonado, M H. Graham, M C. Hernández-González, M Bobadilla & S Pereda
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Fototoxicidad de contaminantes mediada por la radiación UV: ¿Riesgo para macroalgas marinas en la costa del sur de Chile?
P Huovinen
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Ramoneo de Crepipatella fecunda Y Tegula atra sobre estadios reproductivos de Macrocystis pyrifera
S V. Pereda, J C Cabrera, A Buschmann, M C. Hernández-González, K González
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Medidas de control de la caligidosis en centros de cultivo de salmonidos de la X Región: el caso de Bahía Codigue
G Asencio, J Carvajal, M.T Gonzalez, C. Molinet
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Distribución espacial y temporal de estadios larvales de Caligus rogercresseyi en la Bahía de Codihue, X Región
Castro, C. Molinet, J Codjambassis, MT Gonzalez, J Carvajal, G Asencio, M Díaz
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Medidas de control de la caligidosis en centros de cultivo de salmonideos de la décima región: el caso de bahía Codihue
Asencio G, Carvajal J, González MT, Molinet C
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Variabilidad espacial y temporal en el asentamiento de Notochthamalus scabrosus (Cirripedea: Chthamalidae) y su relación con variables abióticas en la costa noreste del Seno de Reloncaví
A Barria, P. Gebauer & K. Paschke
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Relación entre asentados y densidad de conespecíficos de P. laevigatus (Crustacea: Porcellanidae) en el Seno de Reloncaví
P. Gebauer, A. Barria & K. Paschke
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Infestación por Caligus rogercresseyi en robalos durante periodos de actividad y descanso de salmoniculturas en la X Región
MT Gonzalez, G Asencio, C Molinet & J Carvajal
XXIX Congreso de Ciencias del Mar
25-28 Mayo 2009
Concepción, Chile
Localización intracellular y distribución periférica de los florotaninos en Lessonia niggrescens y Lessonia trabeculata: un estudio histológico y de microscopía electrónica
V Garrido, O. Garrido, M. Oróstegui, I. Gómez & P. Huovinen
Segunda Reunión Técnica FAO/ISP/USP: “Base Regional de Datos para la evaluación de riesgos de Vibrio parahaemolyticus, V. cholerae y V. vulnificus en productos marinos
20-22 Abril 2009
Determining the dose-response relationship for V. parahaemolyticus
A De Paola, J. Jones, J. Bowers, C. Aranda & V. Cachicas
Seminario Intesal, Parasitologia en la Salmonicultura
2009
Puerto Montt, Chile
Descanso (fallowing) de áreas como medidas de control de la Caligidosis en centros de cultivo de salmónidos en la décima región: el caso de Bahía Colaco
Asencio G, Carvajal J
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Efectos bentónicos y respuestas microbiológicas
C Aranda
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Propuesta metodológica para la reducción del nivel de incertidumbre asociado al impacto ambiental de productos farmacéuticos utilizados en acuicultura
M Medina y R. Ramos
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Por un manejo ecosistémico de la acuicultura en Chile
A Buschmann y M.C. Hernández-González
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Avances y limitaciones para el cultivo de algas pardas en Chile (Parte I)
A Buschmann, M. C. Hernández-González, L. Henríquez, M. Maldonado-Aguila, A. Gutiérrez y R. Flores
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Avances y limitaciones para el cultivo de algas pardas en Chile (Parte II)
A Buschmann, M. C. Hernández-González, L. Henríquez, M. A. Maldonado-Aguila, A. Gutiérrez y R. Flores
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Variación espacio-temporal de la actividad de la enzima nitrato reductasa (NR) en poblaciones de Macrocystis pyrifera
M Maldonado, D Varela, P Leal
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Optimización del cultivo de macroalgas como herramienta de biorremediación en el contexto de la acuicultura integrada multitrófica
D Varela, L. Henríquez, M. H. Abreu, M. C. Hernández-González, M. Maldonado-Ojeda, P. Leal, P. Fernández y A. Buschmann
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Situación actual de la industria del abalón en Chile y sus desafíos
R Flores, A. Gutiérrez, P. Leal, Y. Matamala y D. Farias
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Efecto de la calidad bacteriológica del agua de mar asociada a los primeros estadios de desarrollo de abalón rojo Haliotis rufescens (Swaison, 1822) en un cultivo a nivel piloto comercial en sistemas de recirculado y abierto en la Décima Región de Chile
Y Matamala, R. Flores, A. Gutiérrez y R. Stead
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Repoblamiento y cultivo de Macrocystis pyrifera en áreas de manejo y concesiones de acuicultura como negocio para pequeños productores del Sur de Chile
A Gutiérrez, A. Buschmann, D. Varela, D. Farías y R. Flores
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Crustáceos como alternativa de diversificación para la acuicultura: una visión de la investigación con énfasis en centolla
Paschke, K. & Gebauer, P
II Congreso Nacional de Acuicultura
7-9 Enero 2009
Temuco, Chile
Efecto de la densidad de cultivo en juveniles de centolla Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae): indicadores fisiológicos y su validación en crecimiento en hatchery
Paschke, K., Urbina, M., Cumillaf, JP., Gebauer, P
CONGRESOS 2008
Vth Asian Pacific Phycological Forum
10-14 Noviembre 2008
Wellington, Nueva Zelanda
Cultivation depth of the giant kelp Macrocystis pyrifera (Laminariles, Phaeophyta) integrated to a salmon farm in southern Chile
Varela, L. Henríquez, P. Fernández, M. Maldonado, P. Leal, M.C. Hernández-González, J.A. Vásquez & A. Buschmann
I Congreso Peruano de Helmintología e Invertebrados Afines
30 Octubre-1 Noviembre 2008
Lima, Perú
Transference of metazoan parasites from native fish to cultured salmonids in southern chile
J Carvajal
X Encuentro Brasileño de Patologistas de Organismos Acuáticos “EMBRAPOA”
17-20 Noviembre 2008
Estructura poblacional de Caligus rogercresseyi en Eleginops maclovinus (“róbalo”) asociado a cultivos de salmones en el sur de Chile: una aproximación temporal
M Teresa González, Gladys Asencio, Isabel Pizarro & Juan Carvajal
Colegio American School. EXPLORA-CONICYT
4 Noviembre 2008
Puerto Montt – Chile
Asentamiento y metamorfosis en invertebrados marinos. Puntos críticos en el ciclo de vida de los invertebrados marinos
XI versión del Congreso de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior de Chile (CECADES)
20-23 Octubre 2008
Nuevas tecnologías en el tratamiento de contaminantes producidos por la Acuicultura
Taller de Investigación escolar. EXPLORA-CONICYT
15-22 Octubre 2008
Puerto Montt – Chile
Método Científico
M Bobadilla
Conferencia Anual Cámara Nacional de Acuicultura de Ecuador
6 Octubre 2008
Guayaquil, Ecuador
Riesgos Ambientales de la Acuicultura
EXPLORA-CONICYT
21 Agosto 2008
Puerto Montt – Chile
Cambio Climático Global
M Bobadilla
Foro de Innovación: Investigación y Ciencia
Ministerio de Educación e Investigación de la República Federal Alemana
26 Septiembre 2008
Santiago-Chile
6to Curso de Invierno i~mar
12-13 Agosto 2008
Puerto Montt, Chile
Métodos de ecotoxicología en los estudios de impacto antrópico en aguas costeras
P Huovinen
6to Curso de Invierno i~mar
12-13 Agosto 2008
Puerto Montt, Chile
Impacto Ambiental de acuicultura en aguas costeras y soluciones para su mitigación
6to Curso de Invierno i~mar
12-13 Agosto 2008
Puerto Montt, Chile
Perturbación de la biodiversidad genera por la presencia de cobre disuelto en el ambiente
M H. Medina
6to Curso de Invierno i~mar
12-13 Agosto 2008
Puerto Montt, Chile
Impacto antrópico, técnicas de monitoreo y mitigación en los ecosistemas costeros del sur de Chile
C Aranda
6to Curso de Invierno i~mar
12-13 Agosto 2008
Puerto Montt, Chile
Modelos matemáticos como herramientas de apoyo a la evaluación, monitoreo y planificación estratégica ambiental
G Olivares
Seminarios Ciencia y Tecnología en Ambientes Acuáticos
26 Julio 2008
Puerto Montt, Chile
Radiación UV en ecosistemas acuáticos: ¿Riesgo para los organismos marinos del Sur de Chile?
P Huovinen
I Taller de Organización de Algueros, Acuicultores y Pescadores
23 Julio 2008
Ancud-Chile
Situación actual, proyección y alternativas productivas que puede generar el desarrollo de las algas
XI Applied Phycology Congress
21-27 Junio 2008
Galway, Irlanda
Traditional vs. Integrated aquaculture of Gracilaria chilensis c.j. Bird, Mclachlan & E.C. Oliveira: productivity and physiological performance
Abreu, MH, D. Varela, L. Henríquez, A. Villarroel, C. Yarish, I Sousa-Pinto & A. H. Buschmann
Taller de Articulación Vinculación Ciencia Empresa en Acuicultura
Fundación Empresarial Comunidad Europea-Chile (Eurochile)
22–26 Junio 2008
Puerto Montt-Chile
Encuentro: Estudios Sociales en Ciencia Tecnología. ESOCITE 2008
28-30 Mayo 2008
Río de Janeiro, Brasil
Propiedad industrial en el sector acuícola en Chile. Percepción de inventores nacionales
E Hernández R, F Muñoz R, F Ther
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Variabilidad espacial del asentamiento de mitílidos en la costa norte del Seno de Reloncaví
Barría A., P. Gebauer y A. Surot
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
¿Es la densidad un factor relevante en el asentamiento y movilidad de Petrolisthes laevigatus (Decapoda, Anomura, Porcellanidae)?
M Freire, P Gebauer
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Variabilidad espacio-temporal del asentamiento de Petrolithes laevigatus en el Seno de Reloncaví
P Gebauer , A. Barria , A. Surot & K. Paschke
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Respuestas fisiológicas y productivas de Gracilaria chilensis y Macrocystis pyrifera para la optimización de un cultivo integrado multitrófico (IMTA)
L Henríquez, D A. Varela , M H Abreu, A H. Buschmann , MC Hernández-González , M Maldonado , P Leal, P Fernández
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Evaluating the fallowing of salmon farms in the zooplankton: Colaco Bay, an example
G Asencio, S Chavez, J Carvajal
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Variación espacio-temporal de la actividad de la enzima nitrato reductasa (NR) en poblaciones de Macrocystis pyrifera
M Maldonado, D Varela, P Leal
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Diferencias en las respuestas fisiológicas a la disponibilidad de oxígeno durante estadios larvales y juveniles de centolla /Lithodes santolla/ (Molina, 1782) (Decapoda:Lithodidae).
Paschke, K, Cunillaf, J. Gebauer, P, Sanchez, A, Soto V, Urbina, M & Rosas
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Modelación numérica del transporte larval en el norte de Chile
Sepúlveda HH. , Torregosa C. , Stotz W. , Olivares G
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Localización y concentración de florotaninos en Lessonia nigrescens y Lessonia trabeculata (Phaeophyta, Laminariales): Aspectos morfo-funcionales
Butendieck G, Oróstegui M, Huovinen P, Gómez I
XXVIII Congreso de Ciencias del Mar
26-30 Mayo 2008
Viña del Mar, Chile
Impact of interaction of copper, nitrogen and UV radiation on photosynthetic activity and phlorotannin content in three Pacific kelps
Huovinen P, Leal P, Orostegui M, Butendieck G, Gómez I
Conferencia Magistral. Facultad de Farmacia-Univ de Barcelona
25 Mayo 2008
Barcelona, España
Los bosques del alga Macrocystis pyrifera como recurso natural: funcionamiento del ecosistema, cultivo y transformación del producto
A Buschmann
Clase Magistral-MECESUP de Movilidad Estudiantil
19 Mayo 2008
Osorno, Chile
Cultivo de Algas en el Sur de Chile
2nd Workshop on Science and Technology Canadá-Chile
4-6 Mayo 2008
Ottawa, Canadá
Huovinen P
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Efficacy of fallowing in salmon farming to mitigate caligidosis: researching the environmental indicators
Carvajal, V. Osorio, C Levicoy, M T González
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Fallowing of salmon farms in Colaco Bay: evaluation of the copepodid presence in the zooplankton
Asencio G, Chavez S, Carvajal J
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Evaluation of phagostimulating effect of farmed salmonids mucus on copepodids of Caligus rogergresseyi (Boxshall & Bravo, 2000) (Copepoda: Caligidae)
Alcayaga M, Cañon H, Contreras S, Asencio G
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Impact of Caligus research carried out in chilean aquaculture in Chile by Universidad de Los Lagos
J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Selectivity of settlement on different salmonids hosts by copepodids of sea lice Caligus rogercresseyi (Boxhall & Bravo, 2000)
M P González, G Asencio, J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Parasite-host relationships between the salmon lice Lepeophtheirus salmonis and Caligus rogercresseyi and salmonid fish mediated by semiochemicals
J Pino-Marambio, A J Mordue, M Birkett, J Carvajal, G Asencio, J A Pickett, A Quiroz
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Evaluating the fallowing of salmon farms in the zooplankton: Colaco Bay, an example
G Asencio, S Chávez, J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Presettlement on three host fish species by Caligus rogercresseyi copepodids: variability in the sequence of frontal filament formation
D R Farías, M González, G Asencio, J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Relation between salmon farming and the intensity of Caligus rogercresseyi on Eleginops maclovinus, during the fallowing of Colaco Bay
C Levicoy, G Asencio, M T González, V Osorio J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Mating behaviour of Caligus rogercresseyi on the chilean rod cod Eleginops maclovinus (Valenciennes, 1840)
V Osorio, G Asencio, J Carvajal
Sea Lice 2008 International Conference
30 marzo-1 abril 2008
Puerto Varas-Chile
Study of the effect of sexual maturity of female on the olfactometric response of conspecific female in a Y-tube
W Saldías, J Pino-Marambio, A J Mordue, M Birkett, J Carvajal, G Asencio, A Quiroz
Feria Internacional de Acuicultura “AQUA SUR”
26-28 marzo 2008
Puerto Montt – Chile
Propiedad Industrial en el sector Acuícola. Percepción de actores relevantes en Chile
E Hernández
Segundo taller internacional de Biología y cultivo de crustáceos
20- 30 enero 2008
Puerto Montt – Chile
Quality and nutrirional vulnerability of early development stages of Petrolisthes laevigatus
Gebauer, P., Paschke, K
Segundo taller internacional de Biología y cultivo de crustáceos
20- 30 enero 2008
Puerto Montt – Chile
Asentamiento, supervivencia y actividad natatoria de megalopas de Lithodes santolla (Decapoda: Lithodidae) en distintos sustratos
Barría, A., Riedemann, A, Gebauer, P., Paschke, K
Segundo taller internacional de Biología y cultivo de crustáceos
20- 30 enero 2008
Puerto Montt – Chile
Responses of larval and juvenile king crab Lithodes Santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae) to oxygen availability
Paschke, K., Rosas, C., Cumillaf, J.P., Gebauer, P., Sanchez, A., Loyola, S
CONGRESOS 2007
National Organic Standards Board (NOSB)
Organic Aquaculture Symposium
26–28 Noviembre 2007
Washington-USA
Assessment of the Chilean salmon industry capability towards organic production: analysis of regulations, environmental knowledge and bioremediation systems
A H. Buschmann, F. Cabello, K. Young, J. Carvajal and M. C. Hernández-González
Consejo Nacional Ancore Comisión Nacional Ciencia, Tecnológica e Innovación.
Situación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Chile y su importancia para las Regiones
15-17 noviembre 2007
Quillota – Chile
I Congreso Escuela de Turismo Santo Tomás-Gestión Responsable ¿realidad o desafío?
La necesidad de estudios ambientales en Chile: el caso de la salmonicultura en Chile
8-10 Noviembre 2007
Workshop Cooperación Científica Y Tecnológica Unión Europea-Chile
Alimentos, Agricultura, Pesca: Producción y Desarrollo Sustentable
5–8 noviembre 2007
The Crustacean Society Mid-Year Meeting
Octubre 2007
Coquimbo-Chile
Effect of conspecifics on Petrolisthes laevigatus Decapoda (Porcellanidae) Settlement in Seno de Reloncavi
Gebauer, P. & Paschke, K
The Crustacean Society Mid-Year Meeting
Octubre 2007
Coquimbo-Chile
Physiological responses of juvenile king crab Lithodes santolla (Molina, 1782) (Decapoda: Lithodidae) to oxigen availability
Paschke, K., Rosas, C., Cumillaf, J.C., Loyola, S., Sanchez, A., Chimal, M.E., Urbina, M. & Gebauer, P
II Taller Innovación de La Industria del Salmón
24-25 octubre 2007
Puerto Varas-Chile
FORO: Visión Científica Sobre el Desarrollo y Futuro de la Industria Salmonera, desde el punto de vista comercial como normativo medio ambiental
24 octubre 2007
Puerto Montt – Chile
Encuentro Empresarial del Sur: Inversión Sustentable
19 octubre 2007
Valdivia- Chile
Desarrollo y medio ambiente
Seminario- Visión Científica y Tecnológica frente al Cambio Climático
11 octubre 2007
Puerto Varas- Chile
Necesidades de estudio y monitoreo de comunidades y su adecuación al cambio climático
Taller en Ciencia y Tecnología Canadá y Chile
Bioproductos y Procesos: Impactos Ambientales, Científicos y Económicos
8-10 octubre
Santiago – Chile
I Congreso de Acuicultura
11–14 septiembre 2007
La Serena-Chile
Nuevo modelo didáctico curricular para la enseñanza de la ciencia, basado en la acuicultura destinada a enseñanza básica y media, en establecimientos costeros
H Toledo, V Riquelme, L Ordoñez, V Hernández, E Hernández, B Henríquez, F Ther y M Quintana
PSA/ISOP Annual Meeting
Agosto 2007
Providence, USA
Traditional vs Integrated aquaculture of Gracilaria chilensis C.J. Bird, Mclachlan & E.C. Oliveira: productivity and physiological performance
Abreu, M. H., Varela, D. A., Henriquez, L., Villarroel, A., Yarish, C., Sousa-Pinto I. & A. H. Buschmann
Taller- Desarrollo de Investigación Científica y Tecnológica en Energías Renovables: Hacia la Diversificación de la Matriz Energética
CONICYT y la Academia de Ciencias de Finlandia, AKA
9-10 agosto 2007
Seaweeds as renewable energy production capacity in Chile
Taller Ecología de Bosques de Algas Marinas
Moss Landing Marine Laboratory
28 julio–5 agosto 2007
Seminario Asociación de Pescadores FEPEMACH Los Vilos
16 Julio 2007
Los Vilos – Chile
Estrategias de repoblamiento de AMERBs
Foro sobre ecología y medio ambiente
Osorno-Chile
13 Julio 2007
El medio ambiente como eje central para el desarrollo de la Región de los Lagos
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Características bio-ópticas de aguas costeras de Chile: Evaluación de riesgo a la exposición solar en sistemas acuáticos
Huovinen, P. & Gómez, I
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Localización y concentración de compuestos fenólicos (florotaninos) en Lessonia nigrescens (Phaeophyta, Laminariales): Aspectos morfo-funcionales
Gómez, I., Orostegui, M. & Huovinen, P
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Evaluación de la tasa de captación de nitrato en poblaciones expuestas y protegidas al oleaje de Macrocystis pyrifera en el sur de Chile
Fernández, P.A.; Varela, D.A.; Leal, P.P.; Henríquez, L.; Buschmann, A.H.; Hernandez-González, M.C.
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Caracterización de la actividad de la enzima nitrato reductasa en Macrocystis pyrifera de poblaciones expuestas y protegidas del oleaje, sur de Chile
Leal-Sandoval, P.P.; Varela, D. A.; Fernández, P. A.; Henriquez, L.; Villarroel, A.; Buschmann, A. H. & Hernández-González, M. C
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Flexibilidad nutricional intra-anual de Zoea I de Petrolisthes laevigatus durante la temporada de liberación de larvas al plancton
Gebauer, P; K. Paschke & A. Surot
XII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
15-19 abril 2007
Florianópolis, Brasil
Variaciones de las infracomunidades de parásitos del congrio colorado Genypterus chilensis (Guichenot 1848) (Pisces: Ophidiidae) en dos ecosistemas acuáticos de la bahía de Puerto Montt, Chile
I Navarrete, J Carvajal & B Dyer
19th International Seaweed Symposium
23-31 marzo 2007
Kobe – Japón
Opportunities and challenges for the development of a integrated seaweed-based aquaculture activity in Chile
Buschmann AH, Varela D, Hernández-González MC & Huovinen P
19th International Seaweed Symposium
23-31 marzo 2007
Kobe – Japón
Cultivation of seaweeds in integrated multi-trophic aquaculture systems: New opportunities for the marine farmer in the global seafood industry
Yarish C, Neefus CD, Kraemer GP, Pereira R, Brawley SH, Blouin N, He P, Fei XG, Chopin T, Buschmann A & Critchley AT
19th International Seaweed Symposium
23-31 marzo 2007
Kobe – Japón
Species selection and culture depth in an integrated fish-seaweed farm in Chile
Varela D, Fernández P, Leal P, Henríquez L, Viallarroel A, Maldonado M, Riquelme V, Hernández-González MC & Buschmann A
Aquaculture 2007
26 febrero–2 marzo 2007
Texas – USA
The development of a integrated multitrophic aquaculture (imta) activity in Chile: the importance of seaweeds
A H. Buschmann, D A. Varela, MC. Hernández-González, P Huovinen, V Riquelme, L Henríquez, T Correa, R Flores & A Gutiérrez
CONFERENCIA -Universidad Autónoma de Baja California
4 enero 2007
Ensenada – México
Estado actual de la industria de la acuicultura en chile
R Flores-Aguilar
CONGRESOS 2006
TALLER -Hacia un diseño de una estrategia integrada para el control de la Caligidosis
20 diciembre 2006
Puerto Montt – Chile
Investigaciones recientes de la biología y conducta de Caligus rogercresseyi
Asencio G, Farias D, Mellado A, González M, Osorio V, Pino J, Carvajal J
TALLER -plan de manejo integrado para el control del Caligus
20 diciembre 2006
Puerto Montt – Chile
Elementos biológicos a considerar en una estrategia para el control de Caligus spp
Carvajal, J. & Asencio G
SEMINARIO REGIONAL: Presente y futuro de la pequeña y mediana acuicultura en Chile
12 diciembre 2006
Puerto Montt – Chile
Desafíos productivos de la pequeña y mediana acuicultura
SEMINARIO REGIONAL: Presente y futuro de la pequeña y mediana acuicultura en Chile
12 diciembre 2006
Puerto Montt, Chile
Aspectos comerciales y de mercado de la pequeña y mediana acuicultura
R Flores
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Relación intra e interespecífica mediada por semioquímicos entre el piojo del salmón, Caligus rogercresseyi y las especies de salmones cultivadas en el sur de Chile
Pino, J., Carvajal, J., Asencio, G. & A. Quiroz
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Relaciones entre el robalo y dos de sus principales ectoparásitos C rogercresseyi y Lepeophtheirus mugiloidis mediada por semioquímicos
E Hormazabal, J. Carvajal, Asencio, G. & A. Quiroz
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Formación del filamento de fijación de los copepoditos de Caligus rogercresseyi: atractabilidad diferencial entre hospederos
G Asencio, D. Farías, J. Carvajal, H Cañón y S. Contreras
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Selectividad del copepodito de Caligus rogercresseyi frente a diferentes hospederos
M González, G. Asencio y J. Carvajal
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Estudio parasitológico del piojo marino Caligus rogercresseyi en peces nativos y salmónidos de cultivo
V Osorio, G. Asencio & J. Carvajal
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
La conducta del copépodo macho de Caligus rogercresseyi ¿es ésta promovida por señales químicas de su conespecífico?
A Mellado, G. Asencio, J. Pino, A Quiroz & J. Carvajal
SIMPOSIUM- Control etológico de Caligus rogercresseyi
27-28 noviembre 2006
Puerto Montt – Chile
Relación interespecífica del piojo del salmón, Caligus rogercresseyi y las especies de salmones cultivadas en el sur de Chile
Pino-Marambio J, Carvajal J, Asencio G, Quiroz A
XVII Congreso Latinoamericano de Parasitología
23-26 noviembre 2006
Mar del Plata, Argentina
Relación de la tasa de infección de los copepoditos de Caligus rogercresseyi con la variabilidad en la carga parasitaria entre peces hospederos
Asencio G, Cañón H, Farias D, Carvajal J, Contreras S
VII Reunión Parasitismo
16-17 noviembre 2006
Bariloche – Argentina
Una nueva especie de Ancyrocephalinae (Monogenea: Dactylogyridae) de las branquias de Galaxias maculatus (Galaxiidae) en la cuenca del rio Maullín (Chile)
G P. Viozzi, S. L. Marín, J. Carvajal, N. Brugni, Y M. Mancilla
SEMINARIO: Gestión del conocimiento, transferencia tecnológica y propiedad intelectual, factor de competitividad organizacional y desarrollo regional
24 noviembre 2006
Puerto Varas – Chile
E Hernández
87th Annual Meeting WSN
9 noviembre 2006
Washington – USA
SEMINARIO: The interaction of science and the regulation and management of the shellfish sector
26-27 octubre 2006
Escocia – Reino Unido
Status and perspectivas of the shellfish aquaculture industry in chile: production, regulation and research
R Flores-Aguilar
VII Jornadas de Salmonicultura
25-27 octubre 2006
Puerto Varas – Chile
¿Cuáles son las grandes líneas de investigación en salmonicultura?
XVIII Congreso Latinoamericano De Microbiología
23-26 octubre 2006
Pucón–Chile
Parasitología del salmón y su impacto en lo económico y productivo
J Carvajal
Curso de Postgrado: Ddvanced topics in marine ecology
5-11 octubre 2006
Coquimbo – Chile
Population biology overview of algae, inverts, vertebrate
Diálogos Universitarios ULagos
octubre 200
Osorno– Chile
Investigación, ecología y acuicultura marina. Una experiencia de 20 años en la universidad de los lagos.
Taller de Exposición de Resultados Preliminares del Crucero CIMAR 11 Fiordos
5- 6 de octubre 2006
Valparaíso, Chile
Distribución, abundancia y estructura comunitaria de la meiofauna en los fiordos del mar interior de Chiloé y su relación con el grado de enriquecimiento orgánico del sustrato
Stead R, Clasing E, Asencio G, Pereda S, Schmidt A, Anzieta M
IV Curso de Invierno i~mar
28-29 septiembre 2006
Puerto Montt – Chile
Experiencia chilena de cultivos integrados
IV Curso de Invierno i~mar
28-29 septiembre 2006
Puerto Montt – Chile
Medición de parámetros de crecimiento en algas
IV Curso de Invierno i~mar
28-29 septiembre 2006
Puerto Montt – Chile
Uso de nutrientes por las algas marinas
P Huovinen
IV Curso de Invierno i~mar
28-29 septiembre 2006
Puerto Montt – Chile
Ecotoxicología de algas marinas
P Huovinen
IV Curso de Invierno i~mar
28-29 septiembre 2006
Puerto Montt – Chile
La función bacteriana en la regeneración de nutrientes
C Aranda
California World Ocean
17-20 septiembre 2006
California – USA
The use of economically and ecologically important seaweeds in integrated multi-trophic aquaculture: a guide for sustainable development of marine farms in the 21st century
Yarish, C. , T. Chopin, A. Neori, M. Troell, A. Buschmann, R. Pereira,and A.T.Critchley
Les conferences de lécole doctorale des sciences de la mer
septiembre 2006
Brest – Francia
Abalone aquaculture in Chile
R Flores-Aguilar
XI Congreso Mundial De Parasitología
6-11 agosto 2006
Glasgow – Escocia
Behavioural studies of the response of the chilean copepod Caligus rogercresseyi to stimuli released from non-host and host fish species
Quiroz, J.D. Carvajal, A.F. Mellado & J.E. Pino-Marambio
Seminario Intesal
27 Julio 2006
Puerto Montt, Chile
Investigaciones recientes de la biología y conducta de Caligus rogercresseyi
Asencio G, Carvajal J
TALLER- La acuicultura en chile: un desarrollo explosivo y la relación empresa, academia y gobierno
24 julio 2006
Santiago – Chile
Cultivos de algas en chile y necesidades de investigación científica: una mirada desde la academia
TALLER- La acuicultura en chile: un desarrollo explosivo y la relación empresa, academia y gobierno
24 julio 2006
Santiago – Chile
El cultivo de abalones en Chile y necesidades de investigación científica: una mirada desde la academia y la empresa
R Flores-Aguilar
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Estimación de parámetros fotosintéticos en Gracilaria (Rhodophyta) Bajo Condiciones Controladas De Intensidad De Luz Y Nutrientes
M Maldonado, D. A. Varela; L.A. Henríquez; P. A. Fernández, P. P. Leal , A. H. Buschmann & M. C. Hernández-González
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Caracterización de la actividad de nitrato reductasa in vivo en Gracilaria (Rhodophyta) bajo distintas condiciones de disponibilidad de nutrientes e intensidades de luz
P Leal, D. A. Varela, P. A. Fernández, L. A. Henríquez, M. A. Maldonado, A H. Buschmann & M. C. Hernández-González
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Diferencias morfológicas entre poblaciones de Macrocystis pyrifera del sur de Chile, Décima Región
P Fernández, D. Varela, P. Leal, M. Maldonado, A. Villaroel, L. Henríquez, A. Buschmann, M. C. Hernandez-González
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Análisis del desempeño fotosintético y crecimiento en cultivo suspendido de Gracilaria y Macrocystis asociado a un cultivo de salmones
L A. Henríquez, M. D. Maldonado, D. A. Varela, M. C. Hernádez-González, A. H. Buschmann
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Desarrollo económico y científico: el caso de la salmonicultura en chile
V Riquelme y A Buschmann
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Por un manejo ecosistémico de la salmonicultura
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Importancia comunitaria de la estructura del bosque de Macrocystis pyrifera en el sur de Chile
V Almanza
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Aspectos biológicos y conductuales del estadio infectante de Caligus rogercresseyi en peces nativos y de cultivos en Chile
D Farías, G. Asencio, J. Carvajal
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Variabilidad temporal en la composición bioquímica del seston y sedimento de una zona de depositación en el Seno de Reloncaví
R Stead, A. Arévalo, S. Pereda, C. Alves & I. Gómez
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Efecto de la composición del alimento y la temperatura en el desarrollo y la sobrevivencia del ostrácodo bentónico Austrocytheridae chiloëensis (Hartmann, 1965)
A Villarroel, R. Stead
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Variabilidad intra-anual en la composición elemental de los estadios tempranos del desarrollo de Petrolisthes laevigatus
P Gebauer, K. Paschke, K. Anger
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Respuesta fisiológica de la centolla (Lithodes santolla) (Molina, 1782) (Decapoda, Lithodidae) a la emersión bajo condiciones de laboratorio
M Urbina, K. Paschke & P. Gebauer
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Cambios fisiológicos y bioquímicos durante el desarrollo temprano de Lithodes santolla .
Paschke & P. Gebauer
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Culture dependen and independen microbiological analyses of transiently anoxic sediments in the bay of Concepción Chile (36,5 °S)
C Aranda , JM. Blamey, MB. Hengst, & E . Santander
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Ecofisiología y fotobiología de macroalgas de Chile: variación latitudinal en la tolerancia a la radiación UV
P Huovinen, I. Gómez , A. Mansilla, M González, M. Edding , K. Veliz, FL Figueroa. N Korbee
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Cultivo industrial de Macrocystis pyrifera para alimento del abalón rojo Haliotis rufescens en el sur de Chile
T Correa, R. Flores, A. Gutiérrez, A. Buschmann y P. Cornejo
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Cruzamientos intra e interpoblacionales en Mytilus chilensis: evaluación de heterosis para el carácter -longitud de la valva- durante la etapa larval
J E. Toro, A. C. Alcapán, R. A. Stead
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Parásitos del puye, Galaxias maculatus, en tres habitats: Lago Llanquihue, rio y estuario Maullín
S L. Marín, M. Mancilla, J. Carvajal, G. Viozzi, C. Lagos
XXVI Congreso de Ciencias del Mar
22–27 mayo 2006
Iquique–Chile
Retención y exportación potencial de larvas de Mesodesma donaclum en la IV Región basadas en un esquema simple de transporte langrangeano
G Olivares, M. Wolf
SEMINARIO WWF: investigación ambiental en la salmonicultura chilena: ¿gasto o inversión?
24–25 abril 2006
Puerto Montt – Chile
Por un manejo ecosistémico de la salmonicultura
A H. Buschmann, D. Varela, M. C. Hernández-González y V. Riquelme
Convención Nacional: oportunidades de negocios en la acuicultura
18 -19 abril 2006
Lima – Perú
Experiencia con otros cultivos de interés comercial: algas
Convención Nacional: oportunidades de negocios en la acuicultura
18 -19 abril 2006
Lima – Perú
Experiencia con otros cultivos de interés comercial: abalon
R Flores-Aguilar
Alaska Crab Enhancement and Rehabilitation Workshop
14-16 Marzo 2006
Kodiak, Alaska
Cultivation of Lithodes santolla: advances in last 6 years using multiple approaches in Puerto Montt, Chile
Paschke, K., P. Gebauer & T. Hausen
VI International Abalone Symposium
19-24 febrero 2006
Puerto Varas – Chile
Status of the abalone aquaculture industry in Chile
R Flores-Aguilar, A. Gutiérrez Venegas y A. Ellwanger Reinecke
VI International Abalone Symposium
19-24 febrero 2006
Puerto Varas – Chile
Industrial cultivation of Macrocystis pyrifera for food of the red abalone Haliotis rufescens in the south of Chile
T Correa, R. Flores, A. Gutiérrez, A. Buschmann y P. Cornejo
VI International Abalone Symposium
19-24 febrero 2006
Puerto Varas – Chile
Mortalities of cultured abalone spats (Haliotis rufescens) associated with bloom of dinoflagellate Akashiwo sanguineae in north Chile
R Flores, C. Alves de Souza y R. Crisóstomo
VI International Abalone Symposium
19-24 febrero 2006
Puerto Varas – Chile
Vibriosis by Vibrio vunificus in red abalone sedes
M Godoy, F. Avilés, R. Flores y I. Aedo
VI International Abalone Symposium
19-24 febrero 2006
Puerto Varas – Chile
Boring polychaetes in chilean abalone culture
F Avilés, N. Rozbaczylo, M. Hervé, G. Muñoz, R. Flores y M. Godoy